Balance sanitario
Coronavirus Galicia: las UCI afianzan su descongestión, con los contagios estabilizados, al arrancar la desescalada
En las unidades de críticos hay 18 pacientes menos, hasta los 187; el total de ingresados desciende a 924
Los casos activos caen a 11.742, 722 menos, tras detectarse otros 357 contagios en 24 horas
En el día en que entra en vigor la actualización de las restricciones ante la tercera ola del Covid , datos halagüeños en la evolución de la pandemia en Galicia. Mientras los comercios retoman su horario habitual y las residencias alivian las férreas medidas de seguridad, los casos activos inciden en su caída, hasta los 11.742, 722 menos , con los nuevos contagios estabilizados; y lo más importante, porque es lo que más preocupa en el Sergas y lo que frena la activación de una desescalada más amplia: las UCI afianzan su descongestión, con 18 pacientes menos, hasta los 187 .
Noticias relacionadas
- Coronavirus Galicia: La Xunta rebaja a opcional el registro de clientes para reabrir bares o restaurantes
- Coronavirus Galicia: descubre la incidencia y los nuevos casos de tu concello el primer día de alivio de restricciones
- Coronavirus Galicia: estas son las nuevas medidas tras el primer alivio de las restricciones
Las nuevas infecciones no experimentan grandes variaciones. Es cierto que aumentan ligeramente las PCR que dieron positivas por coronavirus, de 310 a 323, de las 7.128 que se realizaron en las últimas 24 horas, pero esto no impacta en el total de nuevos enfermos: 357 , prácticamente idéntico el dato al de la víspera, 358, con información recabada por la Consellería de Sanidade hasta las 18 horas del martes. La positividad de las PCR se atenúa: del 5% al 4,5%.
En el plano asistencial es donde se aprecian los mayores cambios, principalmente donde más se necesitan, en las unidades de Cuidados Intensivos, que cada vez se alejan más del pico de la tercera ola, por encima de los 250 pacientes Covid. En dos días, 27 han abandonado las UCI gallegas . De la nueva rebaja de enfermos críticos, el hospital más castigado, el CHUAC coruñés, anota ocho, y pasa de 64 a 56, a los que añade 187 de menor gravedad.
La variación es menos apreciable en planta, que abandonan 9 enfermos; quedan, en estos momentos, 737. En cualquier caso, el total de hospitalizados se sigue alejando del millar y ya marca 924 , 27 menos.
Analizando los datos de los centros de referencia , al margen del CHUAC, que sigue encabezando el listado por volumen de ingresados, el hospital de Ferrol alberga 20 enfermos en UCI y 106 en planta; el de Lugo, 25 y 35, respectivamente; el de Orense, 14 y 82; el de Pontevedra, 15 y 69; el de Santiago, 26 y 95; y el de Vigo, 16 y 80.
Con respecto al anterior balance, 1.065 personas recibieron el alta que certifica que han logrado dejar atrás al Covid. Por el contrario, continúa engrosándose la lista de fallecidos, ya con 2.138 personas que han perdido la vida desde el pasado mes de marzo.
Área por área
Una jornada más, las siete áreas sanitarias logran reducir el número de casos activos. De 3.844 a 3.676 caen en La Coruña y Cee , con 83 PCR positivas. A continuación, la gerencia de Vigo , que baja de 1.935 a 1.826, con 61 pruebas con virus; y en el tercer escalón, Pontevedra , que lima de 1.634 a 1.539, 46 PCR afirmativas mediante.
[ Mapa interactivo: casos e incidencia en los 313 concellos ]
El área de Santiago se sigue distanciando, al descender de 1.610 a 1.469, con 44 PCR que resultaron positivas en las últimas 24 horas. Todavía a cierta distancia, con 1.203, frente a los 1.126 casos activos del martes, figura Ferrol , con 35 PCR positivas.
Cierran Lugo , también 35 PCR con virus, de 1.129 a 1.086 enfermos por Covid; y Orense , a punto de descender por debajo del millar: de 1.109 retrae a 1.020. Sería la primera gerencia en lograrlo en la tercera ola. Apenas 19 PCR positivas en la última jornada.
Vacunación y residencias
Según los últimos datos facilitados por el Sergas, se han administrado 138.668 dosis de vacunas contra el Covid desde que arrancó la campaña el pasado 27 de diciembre. A medida que avanza al proceso de inmunización, sigue la trayectoria inversa el volumen de contagios en las residencias sociosanitarias, en plena tendencia a la baja desde hace semanas.
Según el último informe de la Consellería de Política Social, son 147 los usuarios con Covid en geriátricos, 22 menos que la víspera, y 75 trabajadores, siete menos . En centros para personas con discapacidad no se experimentan cambios: 26 usuarios infectados, por 13 profesionales.
Este miércoles apenas se notifican tres casos : un usuario y un trabajador en Virxe de Clamadoira (Muíños), y un usuario en la Vivenda Comunitaria Urzáiz de Vigo. Por otro lado, se han despachado 28 altas.
La semana pasada se completó la administración de las dos rondas de vacuna contra el coronavirus en aquellos centros libres de virus, lo que supone el 95% de la red, que alberga al 84% de usuarios. Aquellas residencias donde no se ha administrado todavía la vacuna, por experimentar brotes, la recibirán en las próximas semanas, a medida que vayan negativizando los positivos.