Balance sanitario

Coronavirus Galicia: repunta la presión asistencial a pesar del frenazo de los contagios

En las últimas 24 horas se ha producido una fuerte bajada de positivos: son 123 este lunes

Varias personas en la terraza de un bar en Orense EP

E. D. Carruébano

Una de cal y otra de arena en lo que a situación epidemiológica se refiere en Galicia tras el fin de semana y en el inicio de la tercera semana sin estado de alarma. Los contagios y los casos activos de coronavirus descienden este lunes, pero la presión asistencial sufre un repunte, tanto por infectados en planta como en UCI. Los pacientes en unidades convencionales sufren un aumento de cuatro entre las 18 horas del sábado y las 18 horas del domingo, último momento en el que el Sergas actualiza los datos epidemiológicos causados por el Covid. Son 112 los ingresados en planta .

En la UCI se repite la escena: se han ocupado dos camas más durante el fin de semana. En concreto, son 32 los pacientes que permanecen en la unidad de Cuidados Intensivos , acusados de las dolencias propias del Covid. Hay 144 personas ingresadas en total en los centros sanitarios gallegos, una cifra que sigue estando cercana a los niveles de los últimos días del mes de agosto.

Donde sí mejora el indicador es en el número de personas pasando la enfermedad. Es un descenso prácticamente anecdótico pero, de nuevo, las altas ganan la batalla a los nuevos contagios. Son 32 casos activos menos , que rebajan en número de infectados totales este lunes hasta los 2.624 .

Los nuevos contagios se han reducido notablemente con respecto a la jornada anterior, cuando se notificaron 173. Se confirma así la tendencia a la baja en el número de diagnósticos positivos, que vuelve a caer tras la bajada del día anterior. Este lunes se han notificado, según los datos del Sergas, 123 casos nuevos de coronavirus por cualquier tipo de prueba. Son 50 menos que las 24 horas anteriores.

Y, de nuevo, las altas vuelven a ser más numerosas que esos 123 nuevos contagios. Este inicio de semana se han notificado 154 pacientes menos con el virus, tras haber negativizado la prueba. Esa es la cara más positiva de la pandemia.

En el lado completamente opuesto, las 2.411 personas que, desgraciadamente, han perdido la vida a causa del coronavirus.

Mapa de incidencia acumulada

Además de los datos generales de la Comunidad y de las siete áreas sanitarias que conforman Galicia, en la misma actualización de los datos el Sergas notifica cuál es la situación epidemiológica de los 313 concellos gallegos.

Este es el mapa de incidencia acumulada y número de casos de coronavirus de los ayuntamientos gallegos en los últimos siete días.

En la última semana, tan solo A Pobra do Caramiñal y Mos tienen una incidencia superior a 250 casos de Covid por cada 100.000 habitantes. Es el nivel rojo, el más alto que contempla el Sergas en los datos a siete días.

Por otro lado, este es el mapa de incidencia que recoge os datos del Covid en las últimas dos semanas:

Tan solo Lobios y Santiso se encuentran coloreados de color granate, lo que significa que tienen una incidencia acumulada de más de 500 casos de coronavirus. Esos 500 contagiados por cada 100.000 habitantes a 14 días es el nivel más alto que contempla la Xunta.

En estos mapas, además, se puede comprobar que la situación epidemiológica continúa estable en la Comunidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación