Coronavirus Galicia

Profesores de prestigio nacional imparten clases online para explicar el contexto de la crisis sanitaria

Las conferencias son completamente gratuitas y están relacionadas con temas de interés general para la población

En directo, la evolución de la pandemia en la Comunidad

Sigue la última hora de la crisis sanitaria en España en ABC.es

Varios de los protagonistas de las videoconferencias de «Eiside en Casa» AFUNDACIÓN

ABC

La incertidumbre es una de las características fundamentales de esta pandemia. Por ello, varios profesores de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional imparten clases gratuitas . Cada semana, estas sesiones se imparten en directo a través de conferencias, presentaciones y entrevistas de profesionales que abordarán diferentes campos de interés general. Estos expertos, que se han reunido gracias a la iniciativa «EISIDE en casa» del Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa, institución de Afundación. Todas las sesiones, por otro lado, son interactivas , abriendo así la comunicación con el público asistente. «Nuestro objetivo es generar ideas y proyectos de utilidad para la comunidad académica, profesionales de diversos sectores o empresarios, entre otros, para afrontar la nueva coyuntura social y económica», apunta Miguel Ángel Escotet , rector y presidente de IESIDE y Afundación, recoge Efe. Además, según refleja, inaugura el programa de extensión universitaria digital de la institución. De esta manera, «pone a disposición de la sociedad aquellas actividades que puedan ser de utilidad para la comunidad académica y pro fesional, nacional e internacional», añade el presidente.

Este miércoles , el doctor Fernando Valladares , premio internacional Mason H. Hale (Canadá), profesor de investigación del CSIC y autor de más de 350 trabajos científicos será quien realice una videoconferencia en directo a partir de las 12 horas. Con el pretexto de celebrar el Día de la Tierra y bajo el nombre « Redescubriendo la importancia de la naturaleza en las crisis sanitarias, climáticas o económicas», intentará instruir con una clase online quienes lo deseen. En futuras conferencias, también tendrán cabida otros profesionales del sector. Por ejemplo, el viernes , la conferencia estará a cargo de Roberto Álvarez Blanco , profesor de Estrategia de Marca en la Stern School of Business de New York University, bajo el título de « Crisis estelar , estrategia de marca en un escenario turbulento. Visión desde Silicon Valley».

Por otro lado, las sesiones en directo de cara a la próxima semana de «IESIDE en Casa» se iniciarán el lunes 27 , con Pedro Casaño , Global CHRO de Nueva Pescanova, quien intervendrá en formato entrevista sobre los efectos de la crisis en las empresas. También estaráa José Bayón López , consejero delegado de ENISA, que abordará el acceso a la financiación dentro del ecosistema emprendedor el martes 28 . Además, el jueves 30, Álvaro Gómez Viéitez , profesor de IESIDE y de FIU en Miami, abordará en la última sesión del mes «La importancia de los datos y la inteligencia artificial en la lucha con epidemias como Covid-19», recoge Efe.

Eventos pasados

Como prueba del éxito de estas conferencias, ya han sido varios los profesionales que se han conectado intentando establecer una conexión con el público , intentando explicarles los efectos de la crisis sanitaria. En este contexto, uno de los protagonistas ha sido la intervención en directo del coronel, experto estratega y profesor Pedro Baños , quien presentó bajo el título «Así se domina el mundo. Claves geopolíticas del poder ante la Covid-19» las estrategias de poder empleadas mediante el análisis de las tensiones comerciales y tecnológicas entre Estados Unidos y China .

Así mismo, también participó este martes Ignacio Martín Maruri , ingeniero superior de Telecomunicaciones y Máster en Administración Pública MPA de la Universidad de Harvard, donde fue galardonado con el Don K. Price Award a la excelencia académica. El experto trató de explicar las claves del teletrabajo en un contexto de aislamiento, como el que ha propiciado la pandemia del Covid-19, añade Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación