Covid
Coronavirus Galicia: la pandemia da la estocada a los hoteles, con más de 230 en venta o cierre
La Federación gallega de empresas inmobiliarias revela un máximo histórico por la caída de los ingresos
La pandemia del Covid , que ha reducido a la mínima expresión las cifras de reservas y ocupación -especialmente acusado el descenso del turismo extranjero, con caídas del 90%-, ha llevado al sector hostelero al máximo histórico de unidades en el circuito de comercialización .
Según los últimos datos de la Federación gallega de empresas inmobiliarias (FEGEIN), son más de 230 los hoteles, hostales, casas y pazos de turismo rural que o bien se venden o están en situación de arrendamiento o traspaso . Un 10% más que hace un semestre. Principalmente están ubicados en las provincias de La Coruña y Pontevedra.
«La leve recuperación del turismo durante el verano de 2020 no ha dejado fondos suficientes en las arcas de los hoteles gallegos para afrontar periodos de menos facturación», analiza Benito Iglesias, presidente de FEGEIN. La merma de ingresos del último semestre ha sido la estocada a un sector que ya temblaba a raíz del confinamiento. «Un buen número de hoteles han ido un paso más allá y ya se plantean la venta del negocio », explica Iglesias.
«Aunque también los grandes hoteles sufren», incide, «es habitual que cierren plantas enteras para poder reducir gastos». « Las ventas se producen en los pequeños hoteles », precisa, «en muchos casos empresas familiares».
El embate del Covid se ceba también con el turismo rural , donde se «destinan grandes inversiones al mantenimiento de las instalaciones», «sobre todo en el interior de las provincias de Lugo y Orense». En ambos casos no tienen el «margen de maniobra» de las grandes cadenas . Muchos tiran la toalla.
Noticias relacionadas
- Coronavirus Galicia: Feijóo rechaza «proyecciones» de cara a la Semana Santa y pide prudencia en la desescalada
- Coronavirus: la economía gallega cayó un 8,9% en 2020, dos puntos menos que la media española
- Coronavirus Galicia: los nuevos contagios vuelven a caer por debajo de 300 al arrancar la desescalada