Crisis del Covid
Coronavirus: la economía gallega cayó un 8,9% en 2020, dos puntos menos que la media española
El dato, publicado por el Instituto Galego de Estatística, mejora en ocho décimas la previsión de octubre de la Xunta
En línea con lo anticipado por el Foro Económico , la economía gallega cayó un 8,9% en 2020 , un año marcado por la irrupción de la pandemia de Covid , según los datos de contabilidad del cuarto trimestre publicados este viernes por el Instituto Galego de Estatística. Un descenso, en todo caso, que es inferior en 2,1 puntos al avanzado por el Instituto Nacional de Estadística para el conjunto de España .
Desde la Xunta se destaca que « esta tasa mejora las previsiones realizadas» en San Caetano «el pasado mes de octubre, cuando actualizó el cuadro macroeconómico» correspondiente al año pasado. Entonces las «previsiones realistas y prudentes» del Gobierno gallego estimaban que el coronavirus llevaría el PIB gallego a dejarse un 9,7%, ocho décimas más .
Yendo al último trimestre de 2020, el descenso, en términos interanuales, fue del 7,6% , de nuevo mejor que el valor medio en España, situado en el 9,1%: 1,5 puntos de diferencia. La caída, si la comparación se traza con respecto al tercer trimestre, y siempre dentro del ámbito de la Comunidad, fue del 1,5%. Una probable explicación reside en el impacto de las medidas restrictivas adoptadas en estos tres meses para hacer frente al Covid.
Atendiendo a la demanda , la formación bruta de capital cayo un 13,2% y el gasto en consumo final, un 7,4%. Por lo que se refiere a la demanda externa, descensos del 5,8% en exportaciones de bienes y servicios, y del 4,6% en importaciones.
En cuanto a la oferta , tasas negativas como tónica en todos los sectores: -12,6% en construcción, -8,6% en industra, -8,1% en servicios y -3,3% en primario.
Por último, el empleo disminuyó un 8,8% . Los sectores más castigados no causan sorpresa: comercio, transporte y hostelería perdieron un 15,3%, mientras que en actividades artísticas, recreativas y otros servicios fue del 10,1%.
Noticias relacionadas
- Coronavirus Galicia: los nuevos contagios vuelven a caer por debajo de 300 al arrancar la desescalada
- Coronavirus Galicia: descubre en el mapa la incidencia y las restricciones de tu concello para iniciar la desescalada
- Coronavirus Galicia: el indicador Abanca-Foro prevé que el PIB de la Comunidad caiga un 9% en 2020