Coronavirus Galicia
La oposición registra una queja formal en el Parlamento para forzar su control a Feijóo
Los grupos de izquierda afirman que «el PP está utilizando su mayoría como rodillo» y reclaman que se atiendan sus solicitudes
Última hora del coronavirus en Galicia
Apenas un día después de registrar una propuesta en el Parlamento que obligaría al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a acudir semanalmente al Parlamento junto a un conselleiro, mientras se prolongue el estado de alarma y emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus , la oposición gallega tensa la cuerda y trata de forzar al PP a plegarse a sus prerrogativas mediante un escrito formal de queja por «considerar que se está vulnerando el reglamento de la Cámara y coartando los derechos de los grupos parlamentarios, que tienen como obligación el control del Ejecutivo y la presentación de medidas de impulso», según consta en un comunicado suscrito por PSOE, Galicia en Común (Podemos), BNG y En Marea.
En un escrito dirigido a la presidencia de la Cámara, los grupos lamentan que, pese a haber solicitado una nueva comparecencia de Feijóo el pasado 6 de abril, «a día de hoy aún no se debatió por la Mesa de la Diputación Permamente». Obvian que el presidente anunció su intención de comparecer este mes , pero que en sus planes se cruzó la convocatoria de la Comisión General de comunidades autónomas, este jueves, en el Senado. Feijóo ha estado pendiente de acudir hasta que el Gobierno trasladó que Pedro Sánchez no estará presnte en la Cámara Alta.
La oposición se siente agraviada porque han recibido luz verde otras solicitudes, posteriores, de otros miembros del Gobierno. « El PP está utilizando su mayoría como rodillo », censuran en el comunicado, empleando el término predilecto de la izquierda gallega para referirse al Gobierno gallego sustentado por el PP, «para maniatar a los grupos y para tener a la Cámara a medio gas».
En el escrito se deja constancia de cuatro solicitudes de convocatoria de la Diputación Permanente (31 de marzo, 3 de abril, 6 de abril y 13 de abril) sin que se tramitaran ni se emitiera «resolución alguna», frente a las «solicitudes de comparecencia formuladas por el Gobierno», que «fueron atendidas de inmediato. También aseguran que siguen igualmente pendientes de tramitación «numerosas iniciativas» de la oposición.
Socialistas, nacionalistas y rupturistas, en definitiva, demandan que «se cumpla el reglamento del Parlamento y, en base al informe emitido por los servicios jurídicos de la Cámara, se tramiten las iniciativas y solicitudes de comparecencia registradas por los grupos de la oposición».
Noticias relacionadas