Polémica
Coronavirus Galicia: la oposición pide explicaciones por la vacunación de la consejera delegada de DomusVi
El BNG lo considera «indecente», mientras el PSOE lo tilda de «inadmisible y lamentable»
Tras el caso de la vacunación contra el Covid de la alcaldesa de Boimorto, la oposición gallega pide explicaciones por la inmunización de la consejera delegada de las residencias DomusVi , Josefina Fernández, y su hermano , Pedro Fernández, director de la zona Galicia sur de la multinacional. Fuentes de la Consellería de Política Social y de la empresa confirmaron a Ep que ambos recibieron las dos dosis de la vacuna. Ocurrió en enero y en la residencia DomusVi Vigo.
El citado centro, según pudo saber ABC de fuentes de Política Social, «incluyó en la lista de sus trabajadores para recibir la vacuna a su consejera delegada, que no figuraba inicialmente en la relación de personal que manejaba la Xunta ». La Xunta entiende que DomusVi «interpreta que forma parte del equipo de esta residencia y que debería ser vacunada», si bien remite a «las explicaciones pertinentes» que se confía que ofrezca la compañía.
La empresa argumenta que «la razón» de que fueran vacunados es que tanto la consejera delegada como su hermano « están visitando centros de DomusVi por todo el país », en «contacto constante» con residentes y empleados, por lo que «los médicos le recomendaron vacunarse», según recoge la citada agencia.
Tras hacerse público que tanto Fernández como su hermano se habían vacunado, la oposición apuntó los cañones dialécticos hacia la Xunta. Para pedir que se ofrezcan explicaciones y se depuren responsabilidades, sin escatimar epítetos. A juicio de la viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, « es simplemente indecente » que se haya dado este caso. El Gobierno autonómico « no puede tirar balones fuera y hacer como que esto es un problema de la empresa », amplió.
Por su parte, el viceportavoz del Grupo Socialista en el Parlamento gallego, Pablo Arangüena, calificó de «inadmisible y lamentable » lo sucedido y avanzó que pedirán explicaciones en el próximo Pleno ante un «insulto a la ciudadanía, los trabajadores y las víctimas». Para Arangüena, está surgiendo una «espiral creciente de irregularidades» .
Noticias relacionadas