Pandemia
Coronavirus Galicia: Así es el nuevo protocolo Covid para la época de transición a la normalidad
Los positivos han de seguir una serie de recomendaciones y, en muchos casos, están exentos de guardar cuarentena
Galicia entra en la fase de transcición a la normalidad. Después de dos años de pandemia, se empieza a vislumbrar el horizonte: se terminan las cuarentenas para los casos asintomáticos positivos. Desde la Dirección Xeral de Saúde Pública han publicado este jueves un protocolo para tratar los nuevos casos de coronavirus , y a pesar de que durante esta última semana la incidencia ha aumentado (22.649 casos activos según el Sergas), se considera que la sexta ola está en su fin.
Noticias relacionadas
La baja letalidad del Covid hoy en día permite precisamente que los contagiados no tengan que guardar cuarentena, y se termina el rastreo , pues serán los propios contagiados los que tengan que informar a sus contactos estrechos. Además, también se establecen una serie de escenarios vulnerables en los que alguien positivo se tiene que aislar incluso 14 días.
Caso positivo confirmado
El protocolo establece que se considera caso positivo todo aquel que haya sido confirmado con un antígenos (de lso que se hacen en casa) o una PCR. A diferencia de la cuarentena directa que se hacía antes, ahora las recomendaciones son las siguientes :
-Extremar precauciones hasta pasados 10 días.
-Permanecer en el domicilio hasta que se pasen los síntomas.
-Usar mascarilla y distancia de seguridad.
-Evitar el contacto con las persoans vulnerables.
-Reducir interacciones sociales.
-Informar a los contactos directos.
Hasta ahora, era el propio Sergas quien llamaba a los contactos estrechos de los positivos, pero se dejará de hacer ese rastreo tan exhaustivo. Con todo, existen ciertas especificidades : si el positivo se relaciona en ámbitos vulnerables, se establecen aislamientos. En el caso de personas institucionalizadas, será de siete días; y para gente hospitalizada, de hasta 14. Además, también tendrán que tener PDIA negativa para salir del aislamiento.
Contacto estrecho
En caso de haberse relacionado con un positivo de Covid, el nuevo protocolo marca las siguientes recomendaciones a seguir: extremar las precauciones hasta pasados 10 días, evitar contactos con personas vulnerables, vigilar síntomas, mascarilla y distancia y reducir las interaccioens sociales. Además, a diferencia de los positivos que trabajan con personas o en ámbitos vulnerables, los contactos podrán seguir acudiendo a sus centros de trabajo, con PDIA negativa y extremando las precauciones.
La Dirección Xeral de Saúde considera que actualmente se está en un momento de «riesgo bajo» teniendo en cuenta indicadores epidemiológicos y la capacidad asistencial de los hospitales. Uno de los objetivos de este protocolo es «favorecer la normalización de la asistencia sanitaria, minimizando los riesgos tras la fase aguda de la pandemia».