Coronavirus Galicia

Los médicos del Chuvi idean una tabla de ejercicios respiratorios para pacientes con Covid-19

El complejo hospitalario ha editado un vídeo destinado a aquellos que padecen la enfermedad con síntomas leves para acelerar su recuperación

En directo la evolución de la pandemia en la Comunidad

La última hora de la crisis sanitaria en España

El doctor Ouviña realizando uno de los ejercicios respiratorios YOUTUBE

ABC

Los facultativos del Complejo Hospitalario de Vigo (Chuvi) han ideado un nuevo método para intentar acelerar recuperación de los pacientes infectados por coronavirus que tienen síntomas leves . Para ello, según ha trasladado la gerencia del Área Sanitaria en un comunicado, la propuesta, desarrollada por facultativos del servicio de Rehabilitación y Medicina Física, se ha editado a través de un vídeo explicando una tabla de ejercicios respiratorios . Los facultativos lo han puesto a disposición de los pacientes en el canal de YouTube del Área Sanitaria de Vigo e incluye ejercicios que se recomiendan realizar dos veces al día . Las explicaciones corren a cargo de los doctores Rubén Ouviña y Elena Fernández-Castañón, quienes realizan los ejercicios de manera pausada, para una correcta descripción de los mismos. Además, ultilizan materiales muy sencillos de conseguir, como lo son botellas o vasos de agua, facilitando aún más su realización.

De esta manera, explican los médicos, los pacientes pueden variar sus rutinas y agilizar la recuperación del virus. Así, en la tabla se incluyen ejercicios de respiración diafragmática, limpieza bronquial, ventilación costal, expansión torácica, control ventilatorio, tonificación y fortalecimiento muscular en respiración, así como en los miembros inferiores del cuerpo, relata Ep. Por otro lado, los doctores recomiendan a los pacientes que se pongan en contacto con sus médicos si sienten dolor, fatiga o mareo al realizar estos ejercicios . Además, según ha apuntado el doctor Ouviña, todos están capacitados para realizar esta rutina solos , ayudándoles así a prevenir complicaciones al ejercitar sus pulmones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación