Los efectos del virus

Coronavirus Galicia: Galicia sufre un gran ascenso de casos y escala hasta los 1208

La última hora del coronavirus en Galicia, en directo

La pandemia al minuto, en ABC

Hay 19 altas, 20 fallecidos y 1170 pacientes que siguen enfermos. Hasta 46 pacientes están en la UCI

El hospital Clínico de Santiago MIGUEL MUÑIZ

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los datos que publicaron las autoridades en el mediodía del lunes para Galicia son, en consonancia con los del nivel estatal, poco esperanzadores. L a curva continúa sin llegar a su pico y en la jornada se contaban desde que comenzó la enfermedad un total de 1.208 casos positivos, de los cuales 1.170 personas siguen luchando contra la enfermedad.

Son 285 enfermos más que el domingo. 19 personas han sido dadas de alta y 20 han perdido la vida, una de ellas después de la actualización matutina de los números. 46 de los infectados se encuentran ingresados en la UCI, mientras que 270 se encuentran hospitalizados en una planta normal. Afortunadamente, la gran mayoría se recupera del virus desde su casa: son 854 los pacientes que se encuentran en sus domicilios. La tasa de contagiados es de 44,7 por 100.000 habitantes . Por comparar, en la zona más afectada, Madrid, el número sube a los 158,7 por esos 100.000 habitantes

Los dos fallecidos incrementaron a 20 los muertos en la Comunidad, lo que sitúa la tasa de mortalidad por debajo de la media nacional, en el 2.4%. Las dos personas eran mayores y contaban con patologías previas. El primer caso se conocía a la mañana: moría en el Hospital Lucus Augusti de Lugo un hombre de 81 años ingresado en dicho complejo. A media tarde se conocía el deceso de otro varón, en este caso de 69 años. Moría en el CHUF, el complejo hospitalario de Ferrol . Durante la jornada del domingo hubo que lamentar el fallecimiento de otras cinco personas que se encontraban infectadas por esta enfermedad vírica.

Por áreas sanitarias, son altas las subidas que sufren zonas como la de La Coruña, que cuenta con 72 positivos más, hasta los 298. Le siguen los 66 nuevos contagios en la de Vigo, llegando a los 278 y los 59 más del área de Santiago, que cuenta con 189 enfermos. 47 personas más están infectadas en Orense, lo que coloca la cifra en 142. Por su parte, 28 más afrontan el Covid-19 en el área pontevedresa, que sube a los 164. L as dos buenas noticias vienen de las áreas de Lugo y Ferrol, donde cuentan con 4 y 9 contagios más , respectivamente. Sus cuantías de enfermos se quedan en 62 y 37, respectivamente.

El Sergas ha realizado ya desde el comienzo de esta emergencia sanitaria 5.940 pruebas del Covid-19, con los tests desde el coche funcionando en las siete ciudades gallegas y en el hospital do Barbanza, donde comenzó ayer, al mismo tiempo que en centro hospitalario de Santiago. Pronto se unirán a este tipo de pruebas, más seguras para los trabajadores y más rápidas , lo que permite hacer un mayor número, el Hospital da Costa, en Burela, el de Valdeorras, en Verín, y el de Monforte de Lemos. Ese aumento de pruebas podría también explicar el incremento exponencial de casos, uno de los más altos a nivel estatal.

Sigue el trabajo de la UME

La Unidad Militar de Emergencias (UME) sigue desplegada por diferentes partes de España realizando labores en la lucha contra la expansión del Covid-19. Una de ellas es la desinfección, tarea que se realiza en hospitales, centros de salud o estaciones. Ayer, los militares también se acercaron a desinfectar el centro de mayores de Celanova , que ya acumula 25 positivos entre usuarios y personal. Estos últimos reclaman ayuda para afrontar su trabajo, ante la merma en la plantilla por la enfermedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación