Coronavirus Galicia
Galicia rebasa los 7.000 infectados de Covid aunque los nuevos contagios bajan a 525
Son ya 58 los pacientes en UCI, a los que se suman 401 en planta, con 880 fallecidos desde el inicio de la pandemia
Galicia ha rebasado la barrera de los 7.000 casos activos de coronavirus . Con datos del 26 de octubre a las 18.00 horas, según recoge la web del Sergas dedicada a la pandemia, son ya 7.074 las personas a las que en estos momentos se les ha detectado el virus a través de una PCR.
Galicia supera esta marca a pesar de que se alivia un tanto el zarpazo del Covid, que en esta ocasión desciende por debajo del listón de los 600 contagios diarios en el que parecía instalado en las últimas jornadas, a pesar del constante refuerzo de las restricciones. Son 525 los casos confirmados mediante PCR en la Comunidad en las últimas 24 horas.
Por áreas sanitarias , la de Vigo presenta el mayor volumen de nuevas infecciones, con 137, que elevan el total de casos activos a 1.358 (115 más). Es la única demarcación que se va por encima del centenar. Le sigue, con 86, La Coruña, para un total de 1.201 casos (34 más). Orense sigue siendo el área más golpeada, con 1.423 (33 más), pero en las últimas 24 horas añade 69 contagios. Vigo ya le pisa los talones, tras agravarse seriamente la situación en los últimos días.
El otra área por encima del millar de casos activos, Santiago, marca 1.108 (14 más). Suma 60 en las últimas 24 horas. Fuentes del área explicaron que, tras los cribados realizados el fin de semana en Milladoiro y el Ensanche de la capital gallega, estos arrojaron los siguientes resultados: dos positivos de 298 pruebas, tras citarse a 1.357 personas; y cinco de 337, tras citarse a 792.
En las áreas restantes , las menos golpeadas por el Covid, Pontevedra llega a 727 casos (44) al añadir 66 contagios; Lugo marca 691 (18 más) tras añadir 34; y Ferrol suma ya 546 (58 más), con 73 nuevas infecciones.
Positividad y presión asistencial
Un dato a tener en cuenta, el porcentaje de positivos que arrojan las PCR , dibuja una tendencia adversa, al pasar del 8,7% al 9,9%. Hace tres días se situaba en el 7,7%.
La presión asistencial sigue con su paulatino incremento, aunque moderado. Los pacientes en UCI son ya 58 , tres más que la víspera, mientras en planta hospitalaria hay un total de 401 gallegos, cuando eran 389 el día anterior, lo que implica 12 ingresos.
Un total de 882 personas han fallecido a causa del Covid desde que se inició la pandemia, tras notificarse otras dos defunciones en la noche de este martes. Se trata de dos personas con patologías previas: un hombre de 87 años que estaba ingresado en el CHOP y otro varón de 77 años que estaba ingresado en el CHUO y procedía de la residencia Os Gozos de Pereiro de Aguiar.
Otra residencia intervenida
En los centros educativos , el último informe, primero de la semana, refleja un total de 867 positivos (frente a los 729 del último informe, 138 más), con 36 aulas clausuradas (nueve más) y dos centros cerrados, el PAI de Boborás (Orense) y la Escola Infantil Golfiños de Lugo, que se incorpora al listado tras detectarse tres positivos.
Por lo que se refiere a los centros sociosanitarios , Política Social informa de la evolución de dos brotes : en la residencia de mayores de Salvaterra de Miño (Pontevedra) se añaden 42 usuarios y 21 trabajadores infectados, que elevan el total a 84 y 26; y en Nosa Señora dos Miragres de Barbadás (Orenses), 19 y 26 infecciones adicionales, con lo que son ya 76 y 36. La Xunta ha decidido ese mismo martes intervenir el geriátrico de Salvaterra .
En total, en geriátricos hay 340 usuarios (73 más) y 209 trabajadores (47 más) contagiados; y en centros para personas con discapacidad, 17 (sin cambios) y 21 (dos más).
Noticias relacionadas