Coronavirus Galicia
Feijóo anuncia test a todo el personal de centros sanitarios tras completarlos en las residencias
El presidente de la Xunta desvela la compra de 400.000 nuevas unidades para pruebas diagnósticas en un bronco debate con la oposición
Última hora de la pandemia en Galicia
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, comparece por segunda vez en la Diputación Permanente del Parlamento gallego, donde ha asegurado en su intervención inicial que la «confianza» es el «objetivo a conseguir» y que constituirá la «base» para el «futuro», ante la afectación de la pandemia de coronavirus , y que, ante la desescalada y los meses posteriores, «lo más importante es la detección precoz». «En Galicia seguiremos haciendo test, test y más test», ha afirmado, para anunciar posteriormente que, a lo largo de las dos próximas semanas, se testará al «cien por cien» de los profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajan en los centros gallegos, después de que 26.000 sanitarios ya hayan pasado la prueba durante la pandemia.
En esta misma línea, Feijóo, quien ha remarcado su propósito de ser «sobrio y claro» en su paso por O Hórreo, ha explicado que Galicia ha adquirido 400.000 nuevos test, de los que 100.000 ya obran en poder del Sergas, para seguir realizando pruebas diagnósticas. En paralelo, t odos los usuarios de residencias y centros para personas con discapacidad , ha informado, han sido ya sometidos a pruebas, en cumplimiento de lo comprometido por la Xunta. Además, se ha probado con éxito un nuevo sistema de procesamiento agrupado de pruebas PCR que permite analizar de forma simultánea muestras de 10 a 20 personas para detectar posibles contagios. Esto, en caso de dar negativo, permite descartar a todo el grupo, lo que agiliza el proceso. De acuerdo con las cifras que ha aportado, 214 concellos llevan tres días sin casos; 169, una semana; y en 118 no se han registrado en los últimos 14 días.
Muy crítico, una vez más, con la gestión del Gobierno central de la crisis del Covid-19, ante la nueva etapa Feijóo ha subrayado que, en aras de la reactivación económica y social , es necesario dotarse de un sistema de aperturas y cierres de zonas (ha vuelto a demandar que sean áreas sanitarias y distritos sanitarios, no provincias) «muy dinámico» y preciso; actuar en el terreno de la prevención y detección precoz de contagios; vigilar que se garantice el abastecimiento de material de protección; y dotar de protocolos de seguridad a los distintos sectores.
En el apartado económico, el mandatario autonómico ha recordado que el comité de expertos de la Xunta ha emitido ya dos documentos , y que el Gobierno autonómico irá asumiendo sus recomendaciones para sumarlas a las medidas puestas ya en marcha, en su mayoría orientadas a inyectar liquidez a empresas, autónomos y trabajadores afectados por ERTE.
Sin lenguaje bélico
En la recta final de su alocución, Feijóo ha rechazado que se emplee un lenguaje bélico para abordar la pandemia, ha defendido la cooperación de los ámbitos público y privado (con nuevo agradecimiento a empresas como Inditex o Abanca) y ha celebrado que « surge una nueva fortaleza moral potente y patente en los comportamientos sociales de estas largas semanas, que todos los grupos políticos debemos imitar».
«No tenemos una Europa, una España y una Galicia en ruinas», sino «sociedades asoladas por una pandemia», pero con «puntos de apoyo» para «levantarnos de nuevo, ha proclamado el presidente de la Xunta. « Juntos, estoy convencido de que saldremos adelante ».
Contundente con Caballero
En su segundo turno de intervención, Feijóo ha respondido a los grupos de la oposición (PSOE, BNG y Grupo Común da Esquerda), que han buscado afear la gestión de la Xunta con la dotación sanitaria, la situación de las residencias sociosanitarias, sus comparecencias en sede parlamentaria y el plan de desescalada como principales vectores. El presidente de la Xunta ha rechazado las falsedades, como las ha calificado, vertidas por los portavoces de la izquierda gallega, que han vuelto a agitar el «mantra» del desmantelamiento de la sanidad. « Allá ustedes y su conciencia », ha advertido».
Feijóo ha vuelto a defender la gestión del Gobierno gallego durante la pandemia, con especial énfasis en la capacidad de anticipación y la guía del comité clínico del Sergas antes de cada decisión, apoyándose en cifras de incidencia del virus, particularmente en las residencias, así como la información que ha ido facilitando a los ciudadanos y la oposición. Ante la demanda de la oposición de sentarse para perfilar la gestión de la crisis , ha asegurado que, cuando concluyan los trabajos del comité de expertos económicos, se abordará con agentes sociales y partidos políticos.
En un debate en el que se han colado temas variopintos, como la gestión de CRTVG, Feijóo ha sido especialmente contundente al dar la réplica a Gonzalo Caballero, secretario general de los socialistas gallegos, de quien ha proclamado que « su conciencia y la mía no son compatibles », además de recomendarle que hable con presidentes autonómicos de su partido, el PSOE, y «aprenda un poco de rigor sanitario». El jefe del Ejecutivo autonómico ha tirado de ironía en un toma y daca con Caballero al respecto de sus comparecencias y cuáles son pertinentes según su oponente; Caballero, desde su escaño, ha llegado a comentar que podía prescindir de la rueda de prensa semanal en la que da cuenta de las decisiones del comité clínico.
En esta réplica, donde ha cosechado algunos aplausos desde su bancada, Feijóo ha admitido que si confrontó con el Gobierno central fue «para defender la salud de los gallegos, y lo volvería a hacer todos los días. No tengo ningún compromiso con nadie desde que juré mi cargo como presidente de la Xunta», ha incidido, más que con los gallegos. « Yo no me lío ni me guío por ningún partido político . Como presidente de la comunidad autónoma, mi objetivo y compromiso es con Galicia», ha remachado.
Malestar con oposición y mando único
Feijóo ha cerrado su intervención (en total, casi cuatro horas de intervenciones en la Diputación Permanente) exhibiendo su malestar ante los ataque de la oposición y, de nuevo, con el trato del Gobierno central a la comunidad autónoma. Citando ejemplos como el criterio de aplicar el límite de 5.000 habitantes por municipios y no núcleos en las salidas de viviendas o el cierre de mercados al aire libre que había autorizado desde el lunes la Xunta; así como la previsión de Sanidad de notificar qué Comunidades avanzan a la fase 1 entre el viernes por la noche y el sábado. Evidentemente molesto, ha hablado de « falta absoluta de respeto al Parlamento, la Constitución y el Estatuto de Autonomía ». «Allá ustedes y su estado de alarma absolutamente impropio», ha incidido. Y en dirección a Pontón: «Qué falta de respeto es esto y qué silencio cómplice de los nacionalistas de Galicia».
Duro con la oposición, ha recordado que su «planteamiento durante la pandemia quedará reflejado en el diario de sesiones», y ha asegurado que los grupos de la izquierda «no dejan de degradar» la sanidad «cada vez que suben a la tribuna». Saltando del ámbito autonómico al nacional, ha recordado que en el mando único « mandan pero no gestionan. Ellos manda, nosotros gestionamos . Esa es la gran diferencia entre un mando único que tiene autoridad y un mando único que solamente tiene poder. Poder y autoridad son cosas bien distintas», ha apostillado.
Tras detallar las injusticias que ha venido soportando la Comunidad, Feijóo ha comentado: « Los gallegos tenemos una paciencia con el mando único increíble, increíble . Si no llega a ser un pueblo disciplinado, humilde y pacífico, evidentemente hay cuestiones que no podríamos aceptar de ninguna forma». Ya en los últimos compases de su alocución, ha asegurado que «Galicia no va a bajar la guardia. Va a seguir trabajando con unidad pero exigimos respeto a la autonomía, al Parlamento, al Estatuto, a la Constitución y a la verdad». A la oposición, un último mensaje: «hay quien defiende» estos preceptos y otros cierran filas «con su partido, con independencia de que su partido acierte o se equivoque». «Lo importante es que Galicia acierte», ha cerrado.
Noticias relacionadas