Coronavirus Galicia
Feijóo: «Espero que la nueva ministra de Sanidad se dedique exclusivamente a la pandemia»
El presidente de la Xunta censura que el Gobierno se centre en las elecciones catalanas en pleno tercer pico pandémico
En su línea, no se ha mordido la lengua Alberto Núñez Feijóo al valorar la salida de Salvador Illa como ministro de Sanidad y su relevo por Carolina Darias. Tampoco con el aterrizaje de Miquel Iceta en Política Territorial. Sobre Darias, con la que habló por primera vez, ya en su nuevo cargo, este miércoles, el presidente de la Xunta ha indicado: « Espero y deseo que la nueva ministra se dedique exclusivamente a la pandemia ». Que «se centre» en gestionar «el primer problema» que afecta al país. «España tiene que tener un ministro que se dedique a eso», ha apostillado, porque «hay mucho trabajo».
En rueda de prensa posterior al Consello semanal, Feijóo ha censurado que «vimos al ministro de la pandemia que estaba actuando ya en las últimas semanas más pensando en sus nuevas responsabilidades». «Tomaron la decisión de cambiar al ministro de la pandemia en plena pandemia y en el momento más crudo de la pandemia. Es una decisión política que hay que respetar, pero no la comparto».
A ojos del mandatario gallego, « en este momento, la mayor prioridad del Gobierno central son las elecciones catalanas ». «Toda la estrategia del Gobierno tiene en cuenta las elecciones catalanas. Cuando se hace salir a un ministro en el pico de la tercera ola y se mantiene al ministro durante todas estas semanas, aún conociendo que era un ministro con fecha de caducidad, pues está claro que la prioridad del Gobierno es las elecciones catalanas».
Preguntado por los movimientos en los sillones ministeriales que ha provocado esta estrategia, ha ponderado que «había que buscar un acomodo» a Iceta, al dejar de ser candidato a la Generalitat de Cataluña. Y han sido varios los dardos con los que se ha referido a su figura: «Es la primera vez que el ministro de Administración Territorial tiene una idea de nación española como la que ha venido teniendo el señor Iceta (...). Nunca un ministro de Administración Pública ha tenido una idea de nación de naciones y una idea de referéndum de independencia de una parte de la nación española como la que ha tenido» el nuevo ministro. Ya en su nuevo cargo, «a lo mejor cambia de idea». De lo contrario, para Feijóo, «estaríamos ante un supuesto absolutamente atípico en 40 años de Democracia».
Reunión con Pedro Sánchez
La gestión de la pandemia del Covid-19 en su vertiente sanitaria, en sus diversas derivadas, «centrará» los temas que este viernes (12 horas) pondrá Alberto Núñez Feijóo sobre la mesa en su reunión en Madrid con Pedro Sánchez . Pero el presidente de la Xunta aprovechará el despacho con el presidente del Gobierno en La Moncloa para abordar otros asuntos que preocupan en Galicia, como el reparto de fondos europeos, la crisis industrial, la llegada del AVE, la transferencia de la AP-9 y el apoyo al Xacobeo. Y reclamará que se reinstauren las Conferencias de Presidentes.
La mayoría de estas cuestiones, todas las que tienen que ver con la gestión sanitaria ante el coronavirus, así como el asunto de los fondos, ya fueron avanzadas el miércoles por el mandatario gallego durante su comparecencia en el Parlamento para informar de la respuesta a la pandemia. Este jueves, tras el Consello, donde se ha abordado el careo con Sánchez, Feijóo ha desgranado el resto de materias que planteará al jefe del Ejecutivo central.
La prioridad sigue siendo hacer frente al coronavirus, y por eso absorberá buena parte de la exposición de Feijóo . Varios ítems, como adelantó en O Hórreo: aprobar una ley específica para hacer frente a esta y otras pandemias, una vieja demanda desde la pasada primavera; reconsiderar la negativa a ampliar el toque de queda, dentro de la demanda de poder disponer de todas las «herramientas», mediante un «protocolo» común que permita adelantarlo a las 20:00 o 18:00 horas, según la incidencia epidemiológica de cada territorio; criterios comunes sobre teletrabajo; valorar si debe ser obligatoria y cuándo la mascarilla FFP2; y fijar criterios justos y proporcionales en los repartos de vacunas a las autonomías.
Feijóo ha subrayado que es necesaria una «postura estatal común» en estos temas , cuya coordinación debe liderar la nueva ministra de Sanidad, con quien, ha comentado, conversó este miércoles. El presidente de la Xunta, que demandará igualmente que se retomen las Conferencias de Presidentes, como también apuntó el miércoles, insistirá en que el reparto de fondos europeos siga un «criterio homogéneo». Tras recordar que Galicia sufre una merma de 600 millones, según cálculos de San Caetano, ha abogado por «compensar» esta falta «en el siguiente reparto de fondos, aún sin distribuir».
Además, ha vuelto a hacer hincapié en que Meirama y As Pontes sufren los efectos de la transición energética del Gobierno y que Navantia sigue echando en falta la carga de trabajo prometida por PSOE y Podemos; insistirá en el «clásico» de la llegada del AVE sin olvidar las rebajas de los peajes de la AP-9 y su transferencia; e insistirá en que Xacobeo y turismo «tienen que estar en la agenda cultural y turística española» pero «lamentablemente, de momento aún no están».
Una abultada cartera de asuntos que Feijóo expondrá a Sánchez en su primer encuentro en más de dos años.
Noticias relacionadas