Consello

Coronavirus Galicia: los mayores de 80 años no quedarán inmunizados hasta principios de mayo

Feijóo remarca que es el «escenario más pesimista» y espera que aumente el ritmo de recepción de dosis

Superado el pico de la tercera ola, y con «preocupación» por las nuevas cepas, se seguirán intensificando los cribados

Núñez Feijóo, este juvees al frente de la reunión semanal del Consello de la Xunta ANA VARELA / XUNTA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el «escenario más pesimista», los gallegos mayores de 80 años no quedarán inmunizados frente al Covid hasta principios de mes de mayo . Ese es el «mínimo» que se aguarda en la Xunta. La expectativa: que este calendario, que emplaza a tres meses vista la protección de los más mayores —fuera del ámbito de las residencias—, mejore a medida que aumente el flujo de vacunas. «Seguimos vacunando con el mayor ritmo que nos permite el número de dosis que nos entrega Sanidad», recordó este jueves Alberto Núñez Feijóo, en rueda de prensa posterior al Consello. «Nunca diremos que no a una vacuna. Siempre nos comprometeremos a dispensarlas en tiempo real, según son recibidas».

Lo último que se sabe en la Xunta de boca del Ministerio es que en marzo llegarán viales de Pfizer para vacunar a 113.000 gallegos . Supone un avance, porque coincide con la población diana del siguiente grupo que aparece en el horizonte : el de mayores de 80 años, un 8,2-8,3% del total de España en este segmento de edad. Hasta ahora Galicia venía recibiendo un 5,5-5,6% de vacunas, de forma no correlativa. Tras comprometerse la ministra Carolina Darias a respetar los ratios, los números parece que finalmente respaldan las promesas.

Conocido el dato de dosis en el Consejo Interterritorial del miércoles, el Sergas actualizó su calendario, «aproximado», porque aún se ignora cuántas dosis llegarán de Moderna y AstraZeneca (ésta, para menores de 60). La previsión pasa por empezar a vacunar a los mayores de 80 en la tercera semana de febrero . La primera dosis terminaría de dispensarse a finales de marzo. Así, a principios de mayo habría concluido el proceso con la segunda dosis.

Antes, se avanzará en la inmunización de los primeros grupos . En residencias sociosanitarias debería concluir en la segunda semana de este mes, en torno al 8-9. Se llegará al 95% de residencias y 84% de usuarios, porque quedan excluidos los centros con brotes. Antes del 15 de febrero quedarán inmunizados los 21.000 profesionales de la sanidad en primera línea ante el Covid. A partir de la semana próxima se empezaría a distribuir las primeras dosis al resto de profesionales sanitarios. Ya en torno al 16-17, se comenzaría con profesionales y usuarios de centros de día y servicios de ayuda al hogar, a los que se sumarán los mayores de 80.

Sigue la batalla contra el virus

Asumido que se ha dejado atrás el pico de la tercera ola, Feijóo rechazó caer en la relajación porque sigue la «batalla hospitalaria» y hay inquietud ante la inminente preponderancia de la cepa británica. «Sí estamos preocupados», reconoció. Se seguirá apostando por incrementar los cribados, con un «mix» de PCR y otras pruebas.«Creemos en él», respaldó. Con la vacunación avanzando a un ritmo que pone en duda el 70% de inmunizados que espera el Gobierno en verano, Feijóo rehusó abordar la Semana Santa: « Tendremos tiempo en marzo. En este momento hablar de turismo es precipitarse ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación