Balance de datos
Coronavirus Galicia: Los pacientes en UCI no suben por segundo día consecutivo y los nuevos casos continúan estables
No se suma ningún paciente nuevo en cuidados intensivos, mientras que en planta bajan en 55
Día de calma en los datos del coronavirus de Galicia. De calma dentro de que las cifras siguen proporcionando números no vistos hasta que llegó esta tercera ola. Pero, por lo menos, los datos se estabilizan o consiguen bajar un poco. Así pues, las UCI mantienen sus mismos pacientes, 247, mientras que ayer miércoles bajaron ligeramente, sumando dos días consecutivos que no crecen los casos más graves. En el resto de unidades hospitalarias se producen un notable descenso de 55 casos, para quedarse en 1.070. En total, los hospitalizados son 1.317.
Los nuevos casos detectados siguen en la meseta que reflejaban los expertos sanitarios en la rueda de prensa celebrada el miércoles. Así, entre PCR y otros métodos como los test de antígenos se suman 1.183 nuevos casos , por los 1.140 anunciados en la víspera.
Los datos reflejan la situación hasta las 18 horas del miércoles. 1.188 nuevos curados y el elevado número de nuevos fallecimientos, 37, hacen que los casos activos desciendan en 41, a 22.399. El número total de fallecidos en Galicia desde el inicio de la pandemia llega ya a 1.880.
Por otro lado, la suma de nuevas pruebas PCR asciende a 12.999 . La positividad de los test vuelve a ascender y se coloca en el 9,5%, cerca de la barrera del 10% y 2,6 puntos por encima de la jornada anterior.
Si se desglosan los datos por áreas sanitarias, la UCI del área sanitaria coruñesa sube en otros dos pacientes, aunque vive la mayor bajada de las unidades de hospitalización de Galicia. En el área de La Coruña hay 5.845 casos activos , 44 menos, con 278 nuevas pruebas PCR positivas, 75 más.
La segunda área sigue siendo Vigo, que cuenta con 3.830 casos activos, una rebaja de 37 casos. Con 208 nuevas PCR (-24), su UCI sube en un paciente y las unidades restantes de hospitalización bajan en 12 pacientes, con 25 y 153 personas respectivamente.
Santiago sufre la mayor subida de casos activos de Galicia, con 3.418, lo que significa 52 más. Hay 224 PCR positivas (+122), y los pacientes en UCI bajan en uno, hasta los 42, y en planta se elevan en 3, llegando a 128. Orense tiene 2.730 casos activos, la mayor reducción con 85 positivos menos. Las PCR que han arrojado un resultado positivo son 102, un incremento de 6, mientras que las UCI acogen un paciente menos, quedándose en 42, y el resto de unidades de hospitalización elevan en tres su ocupación, hasta 128.
Pontevedra sigue recortando distancias con el área orensana. En esta gerencia son 2.613 casos activos, 35 más. Las PCR que han detectado el virus son 91, una reducción de 34. En cuanto a la presión hospitalaria, bajan pacientes en UCI y planta: 29 críticos (-2) y 117 en el resto de unidades de hospitalización (-4).
El área de Lugo llega a 2.093, y eso supone incrementar sus casos en 12. Ayudan a subir ese dato 102 nuevas PCR positivas, cuando en la jornada anterior eran 80, por lo que se elevan en 22. La UCI tiene un crítico más, 25, mientras que las unidades de hospitalización cuentan con 5 pacientes Covid menos, situándose en 70.
Por último, el área de Ferrol sigue debajo de los 2.000 casos : cuenta con 1.832, que, no obstante, son 26 más. Hay 86 nuevas PCR que han encontrado el coronavirus, y eso significa 11 menos. Las UCI tienen dos enfermos menos, siendo 25, mientras que las unidades de hospitalización sí suben: 7 más, hasta 173.
Residencias y centros educativos
Los centros de mayores continúan su bajada de caso s, ahora que en la gran mayoría ya se ha recibido la segunda dosis de la vacuna. Son 399, con el diagnóstico de 28 nuevos positivos, 13 de ellos en la DomusVi Laraxe de Cabanas y 8 en Mi Casa de Ferrol. Ha habido también varios fallecidos y 34 altas. Los trabajadores con el virus son 196, 13 menos.
Mirando a los centros educativos, hay 3.852 casos activo s, una cifra que sigue siendo alta, pero baja por segundo día consecutivo, en este caso, en 65 personas. Con los datos aportados este mediodía desde la Xunta, hay 183 aulas cerradas, 11 menos, y los centros que continúan sin acoger clases en sus instalaciones siguen siendo : cuatro: la escuela infantil Cáritas-Tui de Vigo, la escuela municipal de Viveiro, la Jorge Juan de Fene y el centro de educación especial Miño de Ourense.