Balance sanitario
Coronavirus: Galicia ya divisa los 10.000 casos activos tras detectar 734 nuevos contagios
La Comunidad marca 9.895 infecciones, un día después de que la Xunta anunciara que endurece las restricciones
El área de Vigo vuelve a situarse por encima de las 200 infecciones diarias; Orense recorta más de 300 casos en dos semanas
Galicia ya atisba los 10.000 casos activos de coronavirus . Con datos del miércoles a las 18.00 horas, que acaba de difundir el servicio autonómico de salud, el Sergas, se alcanza la cifra de 9.895 casos activos, frente a los 9.642 de la víspera . Un salto de más de 350 casos en el que tienen la culpa los nuevos contagios detectados: 734.
Vuelve así la Comunidad a situarse por encima de la barrera de los 700, tras marcar el martes 626, todo ello precedido de dos jornadas con aumentos más suaves. Como suele ser habitual, una de las razones se encuentra en el volumen de PCR realizadas, que fue de 9.112 en las últimas 24 horas. En paralelo, Galicia se encamina hacia los 40.000 contagiados desde que se detectó el primer caso en el mes de marzo: son ya 39.818.
Estos datos se conocen un día después de que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunciara que se endurecen las restricciones en 60 concellos, que engloban al 60% de los gallegos, a partir (finalmente) de la medianoche de este viernes. Las principales afectaciones : se restringe la actividad no esencial (cierra, por ejemplo, la hostelería), se mantienen los cierres perimetrales y las reuniones sociales siguen acotadas a personas convivientes.
En el escenario asistencial , descienden los pacientes Covid en UCI, de 80 a 79, pero suben en cambio en hospitalización, al pasar de 483 a 498, con un incremento de 15 enfermos. Ya han fallecido 969 personas por coronavirus en Galicia desde el inicio de la pandemia. En la últimas horas se han sumado 9 muertes más, tres de ellas en residencias de ancianos. En el aspecto más positivo: se han curado un total de 28.964.
Vigo y Orense, casos opuestos
¿Cómo ha sido el comportamiento del virus por áreas sanitarias en las últimas 24 horas? A grandes rasgos, en línea con las jornadas anteriores: en un extremo, el área de Vigo, y en otro, el área de Orense. La cruz y la cara. El área asociada a la ciudad olívica absorbe 240 de los 737 nuevos contagios, lo que representa casi un tercio, el 32,5%. En cambio, el área orensana suma 45 infecciones, de largo la cifra más baja de toda Galicia.
Así las cosas, el área de Vigo alcanza ya los 2.388 casos de coronavirus , 117 más. La brecha se amplía con la de La Coruña, que marca 1.737 (+69); aquí se detectaron por PCR 117 positivos, la segunda cifra más alta de la Comunidad. Algo coherente con la carga poblacional de ambas demarcaciones sanitarias. A continuación, Santiago, con 81 nuevos contagios que colocan los casos en 1.338 (+38).
El caso del área orensana es singular porque sigue acumulando descensos en el número de casos activos. Eran 1.211 el miércoles y son 1.152 este jueves (siempre con datos de la víspera a las 18 horas). El 1 de noviembre, por ejemplo, eran 1.276; 1.390 el 26 de octubre; 1.516 el 19 del mismo mes. En algo más de dos semanas, un recorte de 300 casos activos .
De nuevo, no se puede decir lo mismo de las áreas restantes , que siguen aumentando en contagios y balance de casos activos. En la de Pontevedra se detectaron 95 para llegar a 1.137 (+40); en Ferrol, 81 hasta los 1.094 (+65); y en Lugo, 75 para 1.049 (+32).
Residencias y enseñanza
Como es costumbre, este jueves se actualiza el balance tanto en residencias sociosanitarias como en el sector de la enseñanza. En el caso de las primeras, Política Social comunica 439 positivos de usuarios y 257 de trabajadores en geriátricos y 30 y 25 en centros para personas con discapacidad.
En escuelas infantiles y centros educativos , permanece un único centro cerrado, con 54 aulas clausuradas como resultado de 1.256 positivos.
Noticias relacionadas