Coronavirus Galicia
Estos son los 60 ayuntamientos afectados en Galicia por las nuevas restricciones: consulta el mapa
La lista incluye a ciuddes y diversos concellos de la Comunidad

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado el cierre de la actividad no esencial, y limitaciones a la cultura o el transporte , así como el cierre perimetral y la prohibición de reuniones de no convivientes durante un mes desde este viernes a las 15 horas. Afectan a 60 concellos que albergan al 60% de la población de Galicia.
Estas medidas que se aplican están estrechamente relacionadas con las que ya se han venido aplicando en O Carballiño , que están ayudando a mejorar la situación en ese municipio.
La lista de los concellos se circunscribe a las siete grandes ciudades, municipios de su almendra y otros con incidencia alta.
La lista es la siguiente: junto a La Coruña, se aplicarán en Arteixo, Culleredo, Cambre y Oleiros. La ciudad de Lugo por separado. Junto a Santiago de Compostela, quedan las medidas aplicadas en Ames, Boqueixón, Oroso, O Pino, Teo, Trazo, Val do Dubra y Vedra. Con Ferrol entran en las restricciones Ares, Fene, Neda, Narón y Mugardos.
En el caso de la capital de Orense, entran en estas restricciones Amoeiro, Barbadás, Coles, Pereiro de Aguiar, San Cibrao y Toén. En el caso de Pontevedra, junto a la capital provincial, entran Vilaboa, Ponte Caldelas, Poio, Marín, Barro, Campo Lameiro, Cerdedo- Cotobade, Soutomaior. En cuanto a Vigo, entran con ella Mos, Nigrán, Gondomar, O Porriño y Redondela.
Además, entran los siguientes concellos, no relacionados con las ciudades, con una IA a 14 días superior a 200 casos por 100.000 habitantes: Vimianzo, Monforte, Burela, Viveiro, O Carballiño, Verín, Xinzo de Limia, Cangas, A Estrada, Lalín, Silleda, Ponteareas, Tui, Cambados, O Grove, Vilanova de Arousa y Vilagarcía de Arousa.