Mapa interactivo

Coronavirus Galicia: descubre la incidencia del Covid en tu concello a 30 de enero

La información con los casos y la IA en los últimos 14 días en los 313 municipios

Cribado masivo en el municipio coruñés de Arteixo EP

ABC

Prácticamente toda Galicia se tiñe de rojo, y esto, en el mapa de la incidencia del Covid que cada día actualiza el Sergas, solo significa una cosa: que la inmensa mayoría de los 313 concellos presentan un alto riesgo por el impacto de la pandemia , por encima de los 250 casos por 100.000 habitantes.

[ Coronavirus: balance del 30 de enero ]

Como cada jornada, el mapa interactivo recoge tanto los casos acumulados en 14 días como la IA que se desprende en función de la población del municipio:

La situación es especialmente preocupante en la comarca coruñesa , con la ciudad herculina acumulando 2.269 infecciones por Covid en las dos últimas semanas, más 553 casos en Arteixo, 300 en Culleredo, 274 en Cambre y 232 en Oleiros.

En cuanto al resto de urbes , Santiago acumula 667, a los que se suman 203 en el contiguo Ames. Son 1.411 en Vigo, 506 en Pontevedra, 955 en Orense, 430 en Ferrol y 408 en Lugo.

Sin tregua

La situación es de máxima presión sobre las UCI gallegas. Los pacientes en Cuidados Intensivos infectados por coronavirus vuelven a registrar un salto considerable, con 18 más, y suman ya 228 , con datos del Sergas de las 18 horas del viernes. 72 de esos pacientes se encuentran en el CHUAC coruñés, que absorbe 10 nuevos ingresos en críticos, más de la mitad de toda Galicia en las últimas 24 horas.

Por el contrario, los ingresos en planta hospitalaria conceden un cierto respiro, al registrar un descenso de 37 pacientes : son 1.084, frente a los 1.121 del día previo. De esta forma, se atenúa levemente el total de ingresados en la red sanitaria gallega: de 1.331 a 1.312, 19 menos.

Con 1.492 nuevos contagios en las últimas 24 horas, los casos activos llegan a 22.511 , un salto de 387. Ya son 95.781 los gallegos que han contraído la enfermedad desde el pasado mes de marzo. De los casi 1.500 nuevos contagios, que confirman que el virus sigue sin apaciguar su impacto, 1.259 se localizaron a través de las 13.890 pruebas PCR que se llevaron a cabo en las siete áreas sanitarias, con una positividad que permanece estable (de 9,3% a 9,4%).

La cifra de fallecidos, en paralelo, sigue disparada. Con un auge de los pacientes críticos, en cifras no vistas en ninguna de las olas precedentes, son ya 1.752 las víctimas mortales del Covid . Este viernes a última hora el Sergas notificaba nada menos que 34 decesos, en parte correspondientes a días precedentes, tras determinarse que el virus había sido el causante de dichos óbitos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación