Coronavirus

Denuncian el envío de cachorros por mensajería «para saltarse la cuarentena»

La Fundación Franza Weber califica un anuncio localizado en La Coruña como «ilegal» y lamenta el incremento del uso de perros como filón comercial durante el estado de alarma

Captura de pantalla del anuncio FUNDACIÓN FRANZ WEBER

ABC

«Se venden cachorros de cruce mastín con golden retriever (...). Debido a la problemática del Covid-19, si urge entrega, se enviarían por una empresa de transporte especializada ». Es la descripción que ofrece un anuncio denunciado por la Fundación Franz Weber y que tiene como origen una localización sin especificar de la provincia de La Coruña. El reclamo, publicado en una conocida plataforma online de anuncios, oferta diez cachorros mestizos a 50 euros cada uno más otros 150 de envío, «presumiblemente a cualquier lugar de la geografía española», apostilla la organización en un comunicado.

La fundación señala que este anuncio « incumple la Ley de Bienestar Animal de Galicia , al realizar la venta de diez animales sin cumplir con los requisitos fijados en esta norma autonómica, pudiendo suponer sanciones de hasta 5.000 euros y la inhabilitación para la tenencia de animales por un máximo de cinco años». Aunque el anunciante añade que «no busco hacer negocio, solo darles un buen hogar», la organización ve en la citada publicidad un interés hacia clientes que busquen «saltarse la cuarentena».

Varias entidades han venido denunciando en las últimas semanas, a través de una vigilancia activa y constante en las redes, el notable incremento del uso de canes, bien como moneda de cambio, bien como filón comercial, para saltarse las restricciones impuestas por el estado de alarma. Las organizaciones animalistas advierten de que esto podría conllevar un notable abandono de las mascotas una vez termine la cuarentena y los dueños dejen de precisar de ellas.

En este sentido, la Fundación Frantz Weber ha señalado cómo se anuncian otros perros «de raza» por 400 euros cada uno señalando que «hay variedad de sexo» y que «se podrían enviar». «O el sujeto que desde Arteixo se ofrece a cambiar ruedas y diverso material de segunda mano por una hembra de 'petit basset' , sin que la empresa gestora de la página web haya eliminado estas ofertas claramente ilegales», añaden.

Además, también recuerdan cómo la Guardia Civil –y la propia organización– denunciaron a un vecino de La Coruña que persiste en anunciar paseos con perros a dos euros los quince minutos con «supervisión», es decir, acompañando al infractor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación