Coronavirus

El arrendador de perros denunciado por la Guardia Civil vuelve a la carga

El Instituto Armado ya había advertido al infractor por inducir a vulnerar el estado de alarma

Captura de la publicación del denunciado en la que expone las condiciones de sus «préstamos» FFW

ABC

El individuo que publicitaba el alquiler de perros en La Coruña continúa burlando todas las advertencias de la Guardia Civil. Este sujeto ha vuelto a publicar anuncios en una conocida red social promocionando sus peculiares servicios, según denuncia la Fundación Franz Weber. Ahora camufla este delito de «préstamo de perros en adopción» y pretende disimular que el cobro de 2 euros se trata de un precio simbólico . Lejos de ser una obra caritativa, esta acción lucrativa, denunciada anteriormente por el Instituto Armado de la Benemérita, insta a los ciudadanos a vulnerar el confinamiento social y por tanto a la comisión de una infracción.

Como si de las condiciones de un contrato se tratara, el infractor asegura que los paseos durarán «solo» 15 minutos y serán «supervisados en todo momento a una distancia de 2 metros». Ello incumple las condiciones del decreto de estado de alarma que limita la libre circulación de los ciudadanos, reguladas en el artículo 7. Una única persona puede pasear a la mascota, su dueño, al que las fuerzas de seguridad pueden requerirle la documentación del animal y valorar la prudencia del recorrido y su duración . Sobre la oferta de paseos «mañana, tarde y noche», la Fundación Franz Weber deduce además un afán económico, y no por ofrecerles «una salida adecuada a su comportamiento ni a sus condiciones particulares», afirman.

Este sujeto llega a jactarse incluso en el nuevo anuncio de que la actividad que promueve «no es necesario un núcleo zoológico» . No obstante, tanto el Instituto Armado como la fundación denunciante aseveran que una actividad comercial con animales requiere de la inscripción en el Rexistro Galego de Núcleos Zoolóxicos (REGANUZ), según lo dispuesto en la ley autonómico de bienestar animal. En el comunicado que ha emitido la fundación, apuntan que este individuo podría tener «al menos cinco perros», ya que en anuncios previos llegó a inventarear las razas que podían alquilars e, entre ellas, beagle, pastor alemán o husky.

Uno de los anuncios publicados anteriormente GUARDIA CIVIL

La Fundación Franz Weber ha interpuesto una denuncia administrativa ante la Delegación de Gobierno en Galicia, de la cual se ha remitido una copia a la Comandancia de la Guardia Civil de La Coruña al entender que su comportamiento burla tanto el confinamiento social consecuencia del estado de alarma como la legislación autonómica . El Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) tramitó estas mismas denuncias después de que el infractor publicara el primer anuncio.

Este coruñés podría enfrentarse a una sanción de hasta 5.000 euros por ceder animales sin autorización . Aparte, el Instituto Armado o cualquier otro cuerpo de seguridad podría imponer sanciones desde los 100 a los 600.000 euros por vulnerar el confinamiento social . Asociaciones animalistas como Libera! consideran que la Guardia Civil debería denunciar a esta persona por desobediencia, con el agravante de continuar con sus comercios irregulares y «ser conocido en la ciudad» por pasear a animales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación