Coronavirus
Cazado por la Guardia Civil por alquilar perros para pasearlos durante el estado de alarma
El presunto infractor, que actúa en La Coruña, siguió publicando anuncios en redes sociales tras una primera actuación policial
Toda la información sobre la pandemia en España y el mundo en ABC.es
Última hora del coronavirus en Galicia
Coronavirus en España, últimas noticias y casos en directo
Frente a la picaresca, mano dura. Y más bajo el estado de alarma provocado por la pandemia de coronavirus . El último ejemplo se ha dado en La Coruña, donde la Guardia Civil ha actuado contra una persona que anunciaba en redes sociales un servicio de alquiler de perros para saltarse el confinamiento, por lo que ha sido identificiada y denunciada. También se le comunicó que debía cesar inmediatamente esta actividad, dado que fomenta que posibles clientes se salten la limitación de libertad de circulación.
Según informa el Instituto Armado a través de una nota de prensa, el presunto infractor carece de «cualquier tipo de registro o autorización como núcleo zoológico (REGANUZ) para dedicarse a la actividad relacionada con la cría y cesión temporal de animales de compañía, estando prohibida la cesión o donación ambulante de estos animales», según dispone la ley autonómica de protección y bienestar animal.
En este caso, además, se da el agravante de la reincidencia. «Después de la actuación policial, esta misma persona volvió a publicar dos anuncios similares , por lo que se volvió a interponer acta de denuncia que se remitirán a la Subdelegación del Gobierno de A Coruña por incumplimiento del Estado de Alarma y a la Consellería do Medio Ambiente de la Xunta de Galicia por incumplir la normativa de bienestar animal», se precisa desde la Benemérita. La actuación la ha dado desarrollado la Guardia Civil de La Coruña a través del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona).
Como se aprecia en los anuncios difundidos por la Guardia Civil, el importe para disponer de un perro con el que burlar el confinamiento era de 2 euros la hora . Las publicaciones dejaban constancia de las razas disponibles, a elegir: beagle, spaniel, terrier, pastor alemán...
El artículo 7 del decreto por el que se instaura el estado de alarma recoge la «limitación de la libertad de circulación de las personas», y deja espacio, como explicó el propio presidente del Gobierno en su comparecencia inicial, para que los dueños de mascotas con las que conviven en sus viviendas puedan sacarlos a la calle como venían haciendo antes de las restricciones impuestas por el estado de alarma. Eso sí: cada persona ha de pasear a su propio animal .
Según fuentes de la Guardia Civil consultadas por EP, el presunto infractor se enfrenta a una posible multa de 500 a 5.000 euros por tratar de burlar las medidas implantadas desde el Gobierno para contener el avance del Covid-19.
Según asegura la asociación animalista Libera!, en un comunicado donde felicita a la Guardia Civil por su actuación, «el individuo es vecino de la ciudad conocido por realizar tareas de paseo de animales ». Desde esta asociación se incrementa incluso la cuantía máxima d ela multa hasta los 600.000 euros.
Noticias relacionadas