Vacunación

Coronavirus: Galicia cita a 45.000 gallegos para que se vacunen este fin de semana

Se espera vacunar a 25.000 personas mayores de 70, mientras que se han citado a otros 20.000 de entre 60 y 69 años

Uno de los puntos de vacunación gallegos en una imagen de archivo EFE/ Brais Lorenzo

R.G.

Fin de semana de vacunación masiva en Galicia: a lo largo del sábado y el domingo, el Sergas ha citado a alrededor de 45.000 personas para inocular el antídoto contra el coronavirus . Un total de 20.000 pacientes corresponden al grupo de edad entre los 60 y los 69 años, que recibirán una dosis de la farmacéutica AstraZeneca, mientras que los otros 25.000 gallegos citados serán mayores de 70. Así lo ha afirmado este sábado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña , durante su visita al punto de vacunación masiva del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), donde a lo largo de la jornada pasarán 3.500 personas a recibir dosis de AstraZeneca.

Este domingo, serán unas 5.400 las que acudirán para que les inoculen el modelo de Pfizer, informa Ep. El objetivo, ha explicado Comesaña, es que a finales de abril o principios de mayo los mayores de 80 años cuenten con la pauta completa, algo que ya cumplen «más de la mitad» de los pacientes en esa franja. Además, también se ha iniciado en los últimos días la vacunación a pacientes con patologías de riesgo.

Esto asegura un ritmo de vacunación que, ha vaticinado el titular de Sanidade, podría ir aumentando en los próximos meses. De hecho, el Sergas prevé que «en el mes de mayo» aumente el ritmo en la inoculación de las dosis , al estar previsto un «incremento en la llegada de las vacunas». Los datos que maneja la Xunta invitan al optimismo: en abril, asegura Comesaña, se está produciendo «un importante salto» con la llegada de unas 100.000 dosis de Pfizer a la semana. Esto facilita que Galicia pueda «avanzar en los procesos masivos» de vacunación en varios puntos de la Comunidad.

El incremento del suministro de Pzifer, ha calculado el conselleiro, podrá «compensar» el «’impass’» en el que se encuentra ahora mismo la disponibilidad de las dosis del modelo de Janssen . «Incluso», ha advertido este sábado Comesaña, podría aumentar el ‘stock’ previsto. Y es que, recordó, durante el mes de junio, el Sergas tenía previsto recibir alrededor de « 150.000 dosis a la semana », algo en el aire por la «incertidumbre» que rodea estas cifras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación