Balance sanitario

Coronavirus Galicia: los casos activos vuelven a rebasar los 3.000 mientras repunta la presión asistencial

Con los contagios instalados por encima de los 200 diarios, aunque desciende la positividad, los casos vuelven a niveles de hace un mes y medio

Un hombre se protege de la lluvia, en una imagen de archivo EFE
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Galicia aguanta y el Covid no se desboca. Esto es cierto. Pero no lo es menos que la situación estable de la pandemia en la Comunidad presenta un asterisco, el de la tendencia al alza que, como un goteo, ha ido incrementando los contagios , instalados por encima de los 200, y esto arrastra los casos activos, que vuelven a rebasar los 3.000 , mientras la presión asistencial, aunque muy lejos de las cifras de la tercera ola, obliga a no bajar la guardia.

Yendo a las cifras concretas del Sergas, recogidas hasta las 18 horas del sábado, los casos activos imprimen un salto de 39, que no es excesivamente pronunciado, pero sí lo suficiente para marcar 3.016 . No se veían más de 3.000 casos en Galicia desde el 11 de marzo, hace un mes y medio .

Por un lado, por los más de 211 contagios nuevos detectados (+7), y por otro, porque las 171 altas despachadas resultan insuficientes para contrarrestarlos. De esas más de 200 infecciones, 191 se localizaron mediante PCR (+10), pruebas de las que se llevaron a cabo más de 9.000 en las últimas 24 horas, un volumen notable. Con una positividad, y esto es buena noticia, que cae del 2,4% al 1,8% . A tener en cuenta: 70 de esas 191 PCR, más de la tercera parte, proceden del área sanitaria de Vigo , con diferencia la que más preocupa en estos momentos.

En el plano asistencial , tras una jornada de alivio, nuevo repunte en el volumen de ingresados. Las UCI, si bien su situación es de las mejores de España, añaden tres pacientes, hasta los 46 ; mientras en planta, también de las más descongestionadas del país, se da un salto de 12 hospitalizados, hasta los 158 . Así, el total de ingresados por Covid en Galicia llega a 204 , de nuevo por encima de la barrera de los 200.

Tras informarse de un nuevo fallecimiento este sábado, son ya 2.382 las personas que han perdido la vida a causa de la pandemia en la Comunidad, que no obstante es la que presenta la tasa más baja de la península.

Área por área

El área de Vigo llega a los 874 casos activos, 31 más, pero la buena noticia es que el auge no se traduce, por ahora, en un aumento preocupante de la presión asistencial, con 8 pacientes en UCI y 35 en planta.

Comparativamente, la situación hospitalaria sigue siendo peor en el área de La Coruña , con 12 ingresados en Cuidados Intensivos y 47 en cama convencional. Sí es menor el volumen de infectados, con 738 (+9), tras 29 PCR afirmativas.

Siguen subiendo los casos en el área de Pontevedra , donde el principal foco de preocupación para el Sergas es la comarca de O Salnés. Con 36 PCR positivas, los contagiados marcan 481 (+12), de los que 5 son enfermos críticos y 19 de menor gravedad.

Recorta casos el área de Santiago , aunque mínimamente, de 346 a 343, pese a 28 PCR positivas. En sus hospitales, 4 pacientes en UCI y 19 en planta.

El área de Orense es la segunda con mayor número de enfermos en Cuidados Intensivos, con 11, a los que suma 18 pacientes en cama convencional. Aquí caen también los casos (255, 10 menos), con 15 PCR con Covid.

Apenas varían las cosas en las dos áreas con menor número de contagiados por coronavirus. En la gerencia de Lugo suben en uno los casos, a 206, tras 10 PCR afirmativas, con 4 pacientes en UCI y 9 enfermos en unidades de hospitalización.

Y en el área de Ferrol , un caso menos, para 119, con apenas 3 PCR positivas. Dos enfermos están en UCI y 11 en planta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación