Galicia
Coronavirus Galicia: Este lunes arranca la inmunización total en la franja de 70 a 79 años
El Sergas se fija como prioridad el grupo de 65 a 69 años, aunque aún sin fechas concretas
Los mayores de 70 a 79 años que recibieron la primera dosis del antídoto contra el Covid después de Semana Santa caminarán desde este lunes hacia la inmunización total . El plan del Sergas es volcarse en esta franja de edad en los próximos días para que completen la pauta que marcan las vacunas de Pfizer y Moderna, con las que fueron inoculados hace tres semanas. En palabras del propio conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, a partir de este lunes «muchas dosis» estarán destinadas a finiquitar la inmunización de este grupo crucial en la estrategia para frenar la pandemia. Eso sí, sin descuidar las campañas puestas en marcha en otras horquillas de edad como la administración de primeras dosis al resto de pacientes pertenecientes a este mismo colectivo, que seguirán recibiendo tanto el modelo de Pfizer como el de Moderna.
También se trabaja para rematar la inmunización de los más expuestos al virus, aquellos gallegos que superan los 80 años y que están a punto de quedar protegidos en su totalidad; o la de los usuarios de 60 a 65 años a los que se les está suministrando el suero de AstraZeneca. En el aire está el tramo que va de los 65 a los 69, que todavía no cuenta con una fecha concreta para su vacunación, aunque suponen una «prioridad» para el Sergas , «el principal objetivo ahora mismo», sostuvo Comesaña para indicar que se los vacunará con la mayor celeridad posible después de que las idas y venidas con el antídoto de AstraZeneca ralentizasen los planes iniciales. Una vez se acabe con ellos, aclaró, se retomará el personal esencial que aún no haya recibido su dosis.
Solo durante la jornada de este sábado en la Comunidad gallega se vacunó a cerca de 11.200 personas de las 35.000 previstas para el fin de semana en las siete áreas sanitarias. De ellas, 10.938 recibieron dosis de Pfizer, 150 de Janssen —que se emplean en grandes dependientes y personas mayores de 80 que no pueden desplazarse, por ser un suero unidosis— y 100 de Moderna. De forma paralela, a lo largo del fin de semana también se están llevando a cabo numerosos cribados en las cuatro provincias con el objetivo de aflorar casos asintomáticos de la enfermedad. En total, 10.725 personas están llamadas a participar en alguno de estos cribados, que en el caso de ciudades como Vigo o La Coruña serán masivos.