Balance sanitario
Coronavirus Galicia: los casos activos vuelven a bajar de 9.000 y sigue atenuándose la presión asistencial
Los contagios pasan de 685 a 561, y las 677 altas permiten situar los positivos en 8.978, 108 menos
Hay 96 pacientes en UCI (uno menos) y 438 en unidades de hospitalización, un descenso de 34
Esta vez sí. Se resistió desde que el jueves se truncó la tendencia a la baja, pero este sábado (con datos del viernes a las 18.00), el Sergas notifica que Galicia vuelve a bajar de la barrera de los 9.000 casos activos de coronavirus , que se sitúan, según el último balance, en 8.978, frente a los 9.086 de la víspera. Un recorte de 108 casos.
La explicación, como es lógico, reside, a su vez, en una caída en los contagios detectados por PCR en las últimas 24 horas (se realizaron, en toda la Comunidad, 7.089; la positividad vuelve a bajar, al 8,6%), que pasan de 685 a 561 , un descenso notable, de 124 infecciones por Covid. Las 677 altas, en paralelo, arrojan ese saldo favorable que vuelve a limar los casos activos , en descenso desde el 7 de noviembre (pico de 10.276), cuando entraron en vigor las restricciones más duras con un horizonte de conclusión (provisional y matizable) del 4 de diciembre.
En cuanto a la presión asistencial , hay 96 pacientes Covid en UCI (uno menos) y 438 en unidades de hospitalización, la que presenta un descenso más notorio, con 34 enfermos. Buenas noticias, por tanto, también desde los hospitales.
La cara más amarga: ya se han registrado 1.132 fallecimientos , tras notificar el Sergas en la tarde del viernes otros 13 decesos.
Los últimos datos del Ministerio de Sanidad , divulgados este viernes, sitúan la incidencia acumulada (IA) en Galicia a 14 días en 286,68 casos por 100.000 habitantes (4º valor más bajo de España; lo mejora levemente la Comunidad de Madrid, con 285,52), y a siete días, en 145,80 (6º mejor dato). En paralelo, la ocupación de camas de UCI por pacientes Covid es del 13,81%, y en unidades de hospitalización, del 6,50%; en ambos casos, segundo guarismo más bajo, solo mejorado por Canarias.
Área a área: de Vigo a Ferrol
En el repaso a las siete áreas sanitarias se aprecia la diferente evolución del Covid en esta segunda ola, cumpliéndose las dos semanas bajo fuertes restricciones para más del 60% de la población.
Vigo : con 171 infecciones en las últimas 24 horas, los casos activos experimentan un leve repunte, al pasar de 2.380 a 2.388. Este viernes se anunció un cribado masivo a 20.000 vigueses, tras el espectacular salto de casi 300 contagios que se dio el jueves (con datos del miércoles) en el área sanitaria.
La Coruña : vuelven a bajar los positivos, de 1.869 a 1.854 (-15), tras detectarse 110 casos nuevos, en línea con jornadas precedentes, lo que apunta a una cierta estabilización.
Pontevedra : tampoco hay grandes cambios, con 87 nuevos contagios, y leve variación en los casos activos, aunque como en el área de Vigo, aquí al alza, de 1.235 a 1.242 (+7).
Lugo : la aparición de un brote con más de 130 casos en una residencia de Vilalba (localidad que ha pasado al listado de concellos con restricciones máximas) distorsionó los datos de esta demarcación el viernes; este sábado vuelve a cifras habituales, con 55 nuevos enfermos, y los casos activos descienden sensiblemente: pasan de 1.194 a 1.139 (-55).
Santiago : mínima variación, a la baja, con tres casos activos menos, de 1.008 a 1.005, después de que las PCR arrojaran 69 nuevos contagios.
Orense : la primera área en experimentar duras restricciones sigue ofreciendo datos esperanzadores. En estos momentos marca 689 casos activos, al imprimir otro recorte, de 31 casos (eran 720), y más importante aún, las nuevas infecciones se sitúan en 34, el valor más bajo de Galicia.
Ferrol : la demarcación menos afectada en términos absolutos mantiene igualmente su buena inercia, recortando otros 19 casos, que se sitúan en 661. Los nuevos contagios: 35, apenas uno más que en el área orensana.
Residencias y colegios
En los centros sociosanitarios , el balance de la Consellería de Política Social consigna, en la residencia de la tercera edad Vila do Conde en Gondomar, 22 usuarios y un trabajador infectados; así como siete usuarios y un profesional en Ballesol Oleiros. En geriátricos, las cifras de contagiados ascienden a 484 internos y 241 empleados; y en centros para personas con discapacidad son, respectivamente, 37 y 9.
En escuelas infantiles y centros educativos , son 1.187 los positivos, que se traducen en 51 aulas cerradas y un centro clausurado, la escuela infantil Xirandola, en Santiago, a raíz de un caso de Covid.
Noticias relacionadas