Coronavirus Galicia

El aluvión de contagios ya dispara la presión asistencial: un 30% más de pacientes en UCI en un día

Los pacientes críticos rebasan la veintena y el total de ingresados alcanza los 114, tras otra jornada con más de 500 infecciones

Más de la mitad de los casos activos de la Comunidad se concentran en las áreas de Vigo y Orense

Ambiente, este sábado, en una calle de Vigo EP
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia ha acreditado que siempre se da un decalaje entre los contagios y los ingresos por Covid. Los segundos tardan más en dispararse que los primeros, de la misma forma en que tienden a tardar más en aminorar cuando la curva de infecciones vuelve a descender. En el primer escenario, como se temía en la Xunta, ya está Galicia. El último balance recoge un salto considerable en el número de hospitalizados , y lo que es más preocupante, la mayor subida se concentra en las UCI, donde pasan de 15 a 21, seis más, un aumento de más del 28% en apenas una jornada. Se suma otro incremento, menor, en planta, de cuatro enfermos, para un total de 93. En total, 114 ingresados.

Sucede que las unidades de Cuidados Intensivos estaban aguantando el embate del virus a pesar de que los ingresos subían como la espuma a golpe ya de más de medio millar diario. Vuelve a ser el caso con el corte de datos a las 18 horas del sábado: 519 pruebas diagnósticas positivas . Es cierto que es un montante inferior al de la víspera, 573, pero suficiente para impulsar una vez más al alza el total de casos activos, que de 4.396 pasan a 4.779 . La semana comenzaba con 2.696, una diferencia por encima de los 2.000.

En todo caso, el foco de atención se traslada indudablemente a los pacientes críticos . Aguantaron en 12 hasta el balance del jueves, inclusive, con un descenso, incluso, respecto al anterior fin de semana (14). Pero el aluvión de contagios hace mella. Subieron levemente, a 13, el viernes, eran 15 el sábado, y ya superan la veintena.

Por hospitales, se percibe que la rápida propagación en el área de Vigo ya se traduce en más presión asistencial, con seis pacientes en UCI por Covid, casi un tercio del total. Le sigue el CHUS, en Santiago, con cuatro. En cambio, aguanta mejor un centro que preocupaba, el de Orense, con dos enfermos críticos. Son tres en el CHUAC coruñés, si bien hay que sumar otro en el privado Belén. Los dos hospitales públicos de Orense y La Coruña, no obstante, sí absorben el mayor volumen de pacientes en planta: 24 y 16, respectivamente.

Preocupan Vigo y Orense

El análisis por áreas sanitarias sigue dibujando un mapa claramente desigual, con dos áreas muy destacadas en términos absolutos . La de Vigo no solo sigue al frente, sino que añade más de un centenar de casos activos y llega a 1.325. Le sigue de cerca la de Orense , con 1.263, un salto también de más de un centenar, y el matiz de que es una gerencia menos poblada. Son, claramente, los dos principales focos de alerta para el Sergas. Suman 2.588 casos, o lo que es lo mismo, el 54%, más de la mitad de toda Galicia.

Las siguiente gerencias aparecen a una distancia considerable . Los 674 casos de La Coruña vienen a ser prácticamente la mitad. En el entorno de los 400-450 casos se mueven tres áreas: Lugo (448), Pontevedra (420) y Santiago (402). Las cuatro, en todo caso, experimentan subidas, especialmente la pontevedresa, con 40 casos activos más. Ferrol se mantiene como la menos afectada, siempre en términos absolutos, sin tener en cuenta la población, aunque con 23 casos más.

Dos buenas noticias, al menos: la positividad desciende, al 7%; y el Sergas no notificó este sábado ningún fallecimiento por coronavirus, aunque son ya 2.666 las personas que han perdido la vida a causa de la pandemia desde marzo de 2020.

Pero el invierno aún no ha empezado y la temida variante Ómicron acecha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación