Pandemia

Galicia busca una «hostelería segura» con la exigencia del certificado Covid

Solo los vacunados o quienes muestren un test negativo podrán acceder ya al interior de los restaurantes. En bares y cafeterías se pedirá desde las 21 horas

Acceso a un local de hostelería de la capital gallega ABC

Primero fue el ocio nocturno, después los albergues y los hospitales y finalmente la hostelería. Con el respaldo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, los restaurantes de la Comunidad empezarán a exigir desde hoy el certificado de vacunación -o en su lugar una prueba negativa o un comprobante médico de haber pasado la infección- para acceder al interior de los restaurantes. La exigencia se prolongará a lo largo de todo el día con la única finalidad de blindar la seguridad de los comensales, ya estén en el servicio de comidas o en el de cenas . En el caso de los bares y cafeterías, a los usuarios se les solicitará el documento a partir de las 21 horas . Solo quedarán excluídas de esta nueva restricción, con la que Sanidade persigue aplacar los contagios derivados de la sexta ola, las terrazas y los espacios exteriores de los locales. El visto bueno del tribunal gallego a una medida que se extenderá al menos hasta el próximo 18 de diciembre llegó a las pocas horas de que el Gobierno trasladase una solicitud que fue acompañada de un informe en el que se detalla la situación sanitaria de la Comunidad y que los jueces no pasaron por alto.

En su explicación anotan que la situación epidemiológica de Galicia está «empeorando», por lo que según la Sala «las actividades que presentan un riesgo comparativamente más alto de transmisión, como es la hostelería, precisan continuar con medidas específicas de control, toda vez que el virus sigue circulando y causando nuevos casos, ingresos hospitalarios en unidades de agudos y en unidades de críticos y muertes en nuestra Comunidad ».Convencidos de que la medida no implica un «sacrificio desproporcionado» para los usuarios de la hostelería, desde el TSXG aseguran que la medida permite «unos niveles mayores de ocupación, pero garantizando la seguridad sanitaria» y consideran que está justificada porque la exhibición de la documentación se pide para entrar en espacios cerrados «en los que se pueden agrupar factores que aumentan el riesgo de transmisión de la COVID-19 » pues en ellos se establecen «contactos próximos y prolongados entre personas, con escasa renovación de aire en el interior, en algunos casos, y realización de actividades en las que es necesaria la retirada de máscara (al comer o beber) y de acciones que ocasionan una mayor generación de aerosoles (hablar, en ocasiones, con un tono de voz mayor del normal o cantar)», recoge la respuesta publicada ayer.

La proximidad de la fechas navideñas y del aumento de las interacciones sociales también animaron a la Sala a dar luz verde a la propuesta de la Xunta, que ayer fue publicada en el DOG para su estreno este mismo fin de semana. «Son lugares de socialización que favorecen la relajación de la atención necesaria para mantener las medidas individuales de prevención ( uso de máscara y mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal ), a lo que puede contribuir el consumo de alcohol», llegaron a puntualizar. Además del requerimiento del certificado -un 94 por ciento de los gallegos mayores de 12 años están inmunizados frente al virus-, la hostelería verá de nuevo reducido el número de comensales por mesa, también por razones sanitarias. Desde hoy habrá, por tanto, un límite de ocho personas por grupo o mesa en los interiores de la hostelería (frente a las diez permitidas hasta el momento), mientras que en terrazas será de 15 personas (frente a las 20 hasta ahora permitidas). El certificado se pedirá a todos los mayores de 12 años, puesto que es la población diana que ya ha podido acceder a la vacunación. En el caso de los menores de 12 años no será preciso presentar ningún documento.

Poco después de conocerse la conclusión del TSXG, el presidente gallego agradeció la celeridad de los magistrados y el sentido de su decisión. Para Alberto Núñez Feijóo, estamos ante «una muy buena noticia para la salud pública, para los consumidores y para los trabajadores de la hostelería, que será una hostelería segura ». La restricción entrará en vigor una jornada después de que Galicia acumulase 500 nuevos casos activos en solo una jornada, rozando la barrera de los 4.000 infectados por el virus. Aunque con la presión hospitalaria contenida, el mandatario gallego fue tajante al afirmar que el rumbo que están tomando los contagios es «preocupante» , ante lo que manifestó que «no me temblará la mano» a la hora de tomar otras decisiones para frenar la expansión del virus, en caso de ser necesarias. Por lo de pronto, avanzó que «la semana que viene, probablemente, iremos hablando de la oportunidad de sustituir actividades de pie por sentadas, iremos hablando de las cenas con carácter general sentados, en la mesa con ocho personas como máximo». «Tenemos que seguir trabajando para que no impacte en la economía en Navidad» , justificó el responsable de la Xunta ante unos días clave en para poner coto al nuevo envite que sufre la población, con la tasa de positividad en escalada desde hace semanas.

Al margen de las limitaciones que se puedan estudiar en los próximos días, desde el Sergas confían en los efectos de la tercera ronda de vacunación. A espera de que los gallegos de más de 60 años queden inmunizados con la dosis de refuerzo al llegar a Navidad, Galicia espera a que se apruebe en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) la decisión de aplicar a los niños de entre 5 y 11 años la primera dosis del antídoto contra el Covid, a poder ser ya en las vacaciones navideñas si se dispusiera de viales suficientes. Una estrategia, la de la inmunización de la población, que se ha revelado como el único camino para dejar atrás la epidemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación