Balance

Coronavirus Galicia: alivio en las UCI a pesar de que los contagios no dan tregua

En las últimas 24 horas se registraron más de 1.200 nuevas infecciones, lo que apunta a que el virus no decae y abre el camino a medidas más intensas en las fiestas navideñas

Estas son las comunidades en las que vas a necesitar el pasaporte Covid esta Navidad

Una sanitaria, antes de ingresar en la UCI del Álvaro Cunqueiro de Vigo ABC
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A las puertas de que la Xunta desvele su protocolo navideño para los gallegos, con la Comunidad inmersa en una ola de Covid que no da señales de atenuarse, el último balance del Sergas ofrece, al menos, un dato alentador: los pacientes en UCI descienden, de 53 a 49, en las últimas 24 horas . Además, no ha habido que lamentar en ese lapso nuevas víctimas mortales.

En planta, en cambio, sí se registra un incremento de hospitalizados, al pasar de 218 a 227 . De esta forma, el total de personas que permanecen ingresadas a causa del coronavirus presenta un ligero repunte, con cinco más, hasta los 276. A la cabeza continúan el área sanitaria de Vigo, con 75 pacientes en cama convencional y 23 críticos; y la de Orense, con 56 y 5, respectivamente, si bien en la de Pontevedra y O Salnés se constatan 8 pacientes en UCI, a los que se suman 35 en planta.

En cuanto a la evolución epidemiológica, no se produce la ansiada amortiguación en el incremento de contagios diarios . Al menos, a la luz del último parte del Sergas, que refleja más de 1.200 contagios en la última jornada: 1.216 pruebas diagnósticas arrojaron un resultado afirmativo, con la positividad repuntando del 8,9% al 11,8%.

Así las cosas, los casos activos ya rozan los 14.000, con 13.835 , frente a los 13.331 de la víspera. El reparto por áreas sanitarias sigue reflejando que las más castigadas son las de Vigo, con 4.478 y Orense, con 2.755, sin perder de vista a Pontevedra, ya con 2.105. A continuación, 1.986 en la gerencia de La Coruña, 1.123 en la de Santiago, 866 en la de Lugo y 522 en la de Ferrol.

No son las mejores perspectivas de cara a las decisiones que vaya a adoptar la Xunta para el período navideño , de la mano de sus expertos sanitarios. En San Caetano se ha venido advirtiendo de que caben dos escenarios: uno más optimista y otro más pesimista, en función de si la interacción social de los recientes puentes festivos retrasarán el ansiado pico de contagios y lo prolongarán hasta enero de 2022. De ser así, las medidas para contener la evolución de la pandemia serán, también, más intensas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación