Coronavirus Galicia

Los alcaldes esperan que las nuevas restricciones frenen el Covid y piden apoyo a la hostelería

Los regidores de las ciudades colaborarán para hacer cumplir las nuevas limitaciones

Protesta de los hosteleros orensanos a mediados del mes pasado MIGUEL RIOPA/AFP

ABC

Los alcaldes de las ciudades gallegas han aceptado las nuevas restricciones para frenar la pandemia del coronavirus anunciadas este miércoles por el presidente de la Xunta. Esperan que los cierres perimetrales y las limitaciones a actividades no esenciales durante un mes a partir de las 00.00 horas de este sábado sirvan para doblegar la curva de contagios y demandan compensaciones para la actividad más afectada, la hostelería . Se espera que el presidente de la Xunta anuncie esta mañana nuevos apoyos al sector tras el Consello de la Xunta.

«Sé que no se improvisa, que no son medidas caprichosas y que pretenden frenar esta curva de contagios», consideró la regidora coruñesa Inés Rey. Sin embargo, la socialista instó a la Xunta a poner en marcha medidas urgentes para evitar la quiebra de los negocios de la hostelería. Rey ha lamentado que la Xunta tome medidas que afectarán a la hostelería «sin anunciar en paralelo ayudas económicas ante la pérdida de actividad». «No podemos condenar a un sector entero sin ofrecerles, al mismo tiempo, una salida», ha sostenido . En este sentido, ha exigido medidas «justas, equilibradas y proporcionales» y ha advertido de que estas restricciones deben de ser anunciadas con «antelación» suficiente para evitar que los negocios tengan pérdidas imprevistas como, en su opinión, ocurrió el pasado fin de semana.

Con un discurso similar, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha mostrado su respeto ante las nuevas medidas y ha deseado dque l os «enormes sacrificios» que se le están pidiendo a la población «fructifiquen» y permitan afrontar en mejores condiciones la situación de pandemia del coronavirus . Bugallo ha pedido que se «habiliten medidas de apoyo y compensación a los sectores que económicamente sufren un castigo más duro».

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha tachado de «duras» las nuevas restricciones y ha advertido que pueden conllevar «agravios comparativos» , por lo que ha esperado que se acompañen de medidas de «apoyo» a los sectores más afectados. «Ojalá que (las restricciones) sirvan para contener la curva de la pandemia en Lugo, porque las cifras no son buenas», ha esperado.

También el ferrolano Ángel Mato ha mostrado su deseo de que la extensión durante un mes de los cierres perimetrales y la reducción de las actividades no esenciales sirvan para «vencer la curva» de contagios por el Covid-19 y ha exigido ayudas para los sectores afectados, como el de la hostelería. «Ahora mismo la prioridad es que no se sature el sistema sanitario», ha manifestado en declaraciones a Europa Press el regidor, que ha subrayado que el Ayuntamiento de Ferrol «va a colaborar con la Xunta en todo lo que esté en su mano, como es el deber de cualquier administración».

Desde la ciudad que lleva más tiempo sometida a un cierre perimetral, Orense, su alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, ha v alorado el «pequeño alivio» que supondrá la posibilidad de que se recupere la movivilidad con los ayuntamientos límitrofes, además de Barbadás ahora se incluyen Coles, Pereiro, San Cibrao, Toén y Amoeiro. A través de Twitter, Jácome ha señalado que «habrá permeabilidad en ese anillo completo» y ha considerado que esa «porosidad» representará «un pequeño alivio» para ciudadanos y comercios de la zona.

Antes de conocerse las nuevas restricciones, se pronunció el alcalde de Vigo, Abel Caballero para denunciar un aumento de las sanciones por infringir las normas anti-Covid que ya estaban vigentes . Caballero pidió además a la Xunta que le informe de forma pormenorizada del número de casos en Vigo, así como que se dupliquen los rastreadores, aunque ignora cuántos hay disponibles en estos momentos, y que se tripliquen las PCR porque el último dato en el área de Vigo es «muy bajo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación