Última hora Coronavirus Galicia

Este es el mapa de alerta de casos en Galicia este 14 de noviembre: 33 ayuntamientos en color rojo

Ribadavia baja del nivel 3 al 2 justo en la jornada que entra en las restricciones

Fin a la tendencia de bajada de casos activos en Galicia

Zona de la policía local de Carballo, en nivel 3 de alerta MIGUEL MUÑIZ

ABC/EP

Galicia cuenta con un total de 33 municipios en alerta máxima por su incidencia a 7 días de casos de coronavirus. Son tres menos que el viernes , cuando había 36. Esto se explica por la bajada de nivel, al 2, de cinco concellos, y la inclusión en la lista de otros dos.

La categoría más alta, ese nivel 3, actualmente solo cuenta con 4 de las 7 grandes ciudades gallegas , al poder haber abandonado ese indicador en las últimas jornadas las urbes de La Coruña, que lo hizo este viernes, Santiago y Orense, que están en el nivel 2 de incidencia.

No obstante, el Sergas recuerda que este indicador es solo uno de los varios que manejan para tomar la decisión de aplicar restricciones en un ayuntamiento : esto es, que una localidad se encuentre en rojo no significa automáticamente que entre en restricciones, ni tampoco salir implica que se retiren esas restricciones. El caso claro es Ribadavia, que ha entrado en la madrugada del viernes al sábado en las restricciones, pero justo este sábado ha pasado del nivel 3 al 2 de incidencia en 7 días de casos de Covid.

Junto a Ribadavia, salen de la lista estos otros cuatro municipios de la geografía gallega: Teo, Tui, A Guarda y Ribadumia. Por su parte, Tomiño y Moaña regresan al grado máximo de aviso.

Con la salida de Teo de la alerta máxima, ninguno de los municipios que forman parte del área de cierre perimetral de la ciudad de Santiago figura en rojo en el mapa del Sergas, recoge Ep.

Asimismo, Xinzo de Limia se queda como único ayuntamiento de la provincia de Orense en grado máximo de aviso luego de abandonar este grupo Ribadavia, localidad que se sumó desde la madrugada del sábado a las zonas confinadas perimetralmente.

Así las cosas, la provincia de Pontevedra vuelve a ser la que mayor número de ayuntamientos marcados en rojo tiene con un total de 15 : A Estrada, Lalín, Vilagarcía de Arousa, Cambados, Pontevedra, Poio, Sanxenxo, Marín, Redondela, Vigo, Nigrán, Mos, Moaña, Ponteareas, Tomiño y O Porriño.

Por su parte, en La Coruña hay 13 en grado máximo de alerta al presentar la única novedad de la salida de Teo. De este modo, se mantiene la alerta roja en Ferrol, Narón, Arteixo, Culleredo, Cambre, Oleiros, Coristanco, Carballo, Malpica, Ribeira, Ponteceso, Cabana y Vimianzo.

Este sábado, la provincia de Lugo no presenta ninguna novedad en cuanto a los municipios en grado máximo de alerta, grupo que sigue integrado por la propia capital provincial, Vilalba y Chantada.

La alerta máxima de riesgo de todas estas localidades implica que se detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol -más de 76 casos en una semana-, Pontevedra -más de 96-, Lugo -más de 112- y Vigo -más de 332-.

En alerta naranja , es decir, en situación dos por la incidencia en la última semana, están este sábado 30 municipios, cuatro más de los que había el pasado viernes. En Orense, tan solo quedan la propia ciudad de As Burgas y O Barco de Valdeorras -los mismos que el viernes- mientras que en Lugo son Viveiro, Guntín, Monforte y Sarria. En A Coruña hay un total de 14 ayuntamientos en color naranja: Fene, Bergondo, Laracha, Ordes, Pontedeume, Sada, A Coruña, Laxe, Santa Comba, Ordes, Santiago, Ames, Porto do Son y Boiro. Por último, en Pontevedra son 10 las localidades en el segundo grado de alerta: Meis, A Guarda, Tui, Cangas, Moaña, Caldas de Reis, O Grove, Soutomaior y Salceda de Caselas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación