Camino de Santiago
El Consejo Jacobeo se reunirá en Santiago en el inicio del Jubileo de la Misericordia
La apertura de la Puerta Santa ese mismo día se hará según la pauta de la Conferencia Episcopal
Lo anunció el propio ministro de Cultura el pasado martes , pero un error en la denominación hizo que su mensaje pasara inadvertido: el Consejo Jacobeo se reunirá el próximo 13 de diciembre en Santiago , coincidiendo con la ceremonia de apertura de la Puerta Santa por el Jubileo de la Misericordia.
Íñigo Méndez de Vigo —entusiasta del Camino y de Compostela— ha atendido así la petición de la Xunta , que consideraba perentorio la convocatoria de este órgano que coordina a las administraciones públicas atravesadas por la ruta y que arrastraba varios años sin reunirse . De hecho, en esta legislatura no lo había hecho con José Ignacio Wert al frente de la cartera.
El orden del día del encuentro no ha trascendido por el momento, pero se abordarán asuntos fundamentales de la vía jacobea , que atraviesa un punto de inflexión con su auge internacional. Por ello, es fundamental conseguir coordinación en aspectos como la señalización o la seguridad . La reciente declaración de los Caminos del Norte como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco hacía casi inaplazable su pronta convocatoria.
El encuentro de más alto nivel de este tipo traerá hasta Compostela a presidentes autonómicos y altos dirigentes de varios ministerios . Presidido por Méndez de Vigo, estarán los titulares de Cultura y Turismo de la Xunta, Román Rodríguez y Nava Castro, y cargos nacionales —secretarios o subsecretarios— de departamentos como Cooperación, Hacienda, Fomento o Medio Ambiente, además de los líderes autonómicos de Galicia, Castilla y León, Asturias, País Vasco, Cantabria, La Rioja, Aragón, Navarra y Cataluña , que se adhirió en 2009 por el Camí de Sant Jaume.
El Consejo Jacobeo —como recuerda la enciclopedia virtual del Camino— se creó en vísperas del Año Santo 1993 con el objetivo de gestionar de manera conjunta iniciativas de promoción de este itinerario. En su seno también se armonizan «los beneficios fiscales para las inversiones públicas y privadas vinculadas al fomento de las rutas y la cultura jacobeas». Cabe la posibilidad de que, del mismo modo que lo fue el VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís, el Jubileo de la Misericordia sea declarado acontecimiento de excepcional interés público .
Diferencias con un Xacobeo
Después de que también el martes el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, comunicara oficialmente la apertura de la Puerta Santa en la carta pastoral por el Jubileo de la Misericordia, ya se trabaja en los preparativos de la ceremonia correspondiente el tercer domingo de Adviento . La intención, de la que este viernes se perfilaban detalles , es seguir las pautas fijadas por la Conferencia Episcopal, que se adaptarán en lo necesario al santuario del Apóstol. Se tratará de una celebración sencilla , pues como recordó Barrio, no comienza un Año Santo Compostelano, sino un Jubileo convocado por el Papa Francisco.
Noticias relacionadas
- Barrio confirma un Jubileo que aspira a consolidar el Camino de Santiago
- El Camino de Santiago se aprende con cine
- El Museo de las Peregrinaciones revive con un relato para todos
- Santiago estrena el centro que será referencia en acogida al peregrino
- La Orden de Santiago piensa que tratan de suplantarla