El Camino de Santiago se aprende con cine

Fernando Cortizo, director de la película de animación «O Apóstolo», capitanea un proyecto para divulgar la ruta jacobea en las aulas e impulsar Santiago «como destino educativo y familiar»

El cineasta Fernando Cortizo, con Ramón, uno de los personajes de su filme «O Apóstolo» Miguel Muñiz

ABRAHAM COCO

En lugar de la pizarra, películas y documentales. En lugar del profesor, los personajes de ficción de «O Apóstolo» o los protagonistas de cualquier otro filme que merodee la peregrinación jacobea . Con la pantalla y el entretenimiento como recursos, el cineasta Fernando Cortizo y un amplio equipo divulgarán el Camino de Santiago en las aulas de Galicia este curso —y en las del resto de España el próximo— para que niños y adolescentes desde 3º de Primaria hasta 1º de Bachillerato aprendan más de una ruta de la que, con frecuencia, tan solo han escuchado el nombre.

«El Camino es un tema que los niños conocen de oídas, pero no se profundiza en él»

Fernando Cortizo

cineasta

Desde el 19 de noviembre, los profesores tendrá a su disposición en internet, de manera gratuita, diferentes unidades didácticas para abordar desde diferentes puntos de vista el Camino con sus alumnos y un curso online que les ayude a ponerlas en práctica. Aunque aún se negocia la inclusión de cintas en la iniciativa, ya se ha sumado «Buen Camino», de la norteamericana Lydia Smith , además de la premiada «O Apóstolo» de Cortizo, cuyos ocho personajes de animación serán colocados a tamaño real en las calles de Compostela dentro de una yincana que se celebrará en diciembre, a la vez que una exposición en la iglesia desacralizada de Santo Domingo de Bonaval. En ella, hasta el 13 de marzo, habrá talleres donde los chavales podrán incluso experimentar con el séptimo arte, juegos, proyecciones y «mucha magia», pues se recreará un bosque «con un montaje puntero» para acceder, según avanza Pedro Sanmartín , uno de los responsables del proyecto como director de Equipo Comunicación.

Tras la campaña educativa «Un Camino de Santiago de Cine» están integrantes del sector turístico, comunicadores, profesores, asociaciones de amigos de la ruta o administraciones públicas que buscan, además de incrementar el conocimiento de este itinerario espiritual y cultural, promocionar Santiago como «destino de calidad educativo, amigable y familiar» .

Cómic desde O Cebreiro a Compostela

Cortizo defiende que el Camino «es un tema que los niños conocen de oídas, pero no se profundiza en él», de ahí también su empeño en enriquecer la idea con nueve cómics que recorrerán con humor los tramos del Camino Francés desde O Cebreiro, con guión de Carlos Blanco y Paco Abelleira e ilustraciones de artistas gallegos. Su trama servirá a la vez como continuación de «O Apóstolo», lo que le da un punto «especial» para Cortizo.

El proyecto, del que ya ha habido experiencias piloto en más de treinta colegios con éxito, nace con objetivos a medio y largo plazo. Por ahora se marca llegar a 200.000 estudiantes, pero aspira a los cinco millones en colegios e institutos de toda España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación