GALICIA

Cineuropa levanta el telón en Santiago

La 33ª edición del festival llega a la capital gallega a partir del 7 de noviembre con una programación de casi 200 proyecciones para las próximas tres semanas

Emma Suárez en La Coruña. La actriz recibirá un premio a su trayectoria el día de cierre de festival MIGUEL MUÑIZ

E. D. Carruébano

Cineuropa vuelve a Santiago de Compostela con una mirada más femenina y de mayor actualidad. La capital gallega alza la vista hacia el cine, colocándose a la cabeza como centro cultural de referencia en la Comunidad durante las próximas tres semanas. Con la iniciativa de darle a las mujeres el lugar que se merecen en el mundo cinematográfico y comprobar la relevancia de su papel en el mismo, el festival estará capitaneado por varias de las actrices más reconocidas del panorama actual y que, además, estarán premiadas: María Vázquez , que recibirá el premio hoy, Emma Suárez y la directora Rita Azevedo .

Laura Seoane , directora del proyecto, admite sentirse orgullosa de la viabilidad de la línea editorial del certamen. «Se eligieron las películas de la manera más natural posible, y fue muy gratificante comprobar que gran parte de las producciones seleccionadas estaban dirigidas o presentadas por mujeres», confiesa para después continuar admitiendo que «aún queda mucho por recorrer, aunque ya es un paso adelante». Bajo esta premisa, el festival dispone, en su sección oficial , de cinco categorías donde se encuadran 103 producciones. De éstas, 42 están dirigidas por mujeres; 35 películas son de origen europeo, 22 internacionales, 16 títulos latinoamericanos, 20 documentales y, por último, diez filmes de animación, una categoría pionera en esta 33ª edición. De este repertorio, hay 19 películas que aún no se han estrenado en España y hasta 17 trabajos gallegos . Éstos últimos, admite Seoane, «no fueron elegidos por su idioma, sino por la calidad de las producciones».

Todos los proyectos serán presentados bajo el nombre del festival, aunque en diferentes sedes. A pesar de que el lugar principal y más representativo de Cineuropa es el Teatro Principal , también hay programadas sesiones en el Salón Teatro, Cinema Numax, Museo das Peregrinacións y Multicines Compostela, para poder abarcar las casi doscientas proyecciones preparadas.

En la sección oficial europea destacan nombres como el de Rodrigo Sorogoyen y su film «Madre»; «Vitalina Varela», de Pedro Costa; los hermanos Dardenne, con «Le jeune Ahmed», o Sharipa Urazvayeva, con «Mariam». En la sección internacional se suman otras cabeceras ya conocidas, como es el caso de «Fourteen», de Dan Sallitt; «Top End Wedding», de Wayne Blair; o «A girl missing», de Kodi Fukada. Entre los documentales se encuentran «Selfie», de Agostino Ferrente, «Jawline», de Liza Mandelup, o «Delphine et Carole, insoumuses», de Callisto McNulty.

En base a esta sección oficial, Cineuropa propone varias secciones paralelas , programando la reproducción de películas en homenaje a personalidades conocidas en el mundo del cine como Agnès Varda , en el año de su fallecimiento, o Jonas Mekas , así como temas de actualidad como el cambio climático o el feminismo. Serán producciones de diversa índole en las que se tratará de abordar los principales puntos temáticos del panorama cinematográfico global. En el programa han preparado un test para comprobar si hay películas que puedan ser consideradas feministas, así como pequeños ciclos de cine de animación, bajo la dirección de Hayao Miyazaki , con la mirada puesta en el público infantil. Por otro lado, también está prevista una mesa redonda y la proyección de «In between» y «Walden: diaries, notes and sketches» en proyector y versión original sin subtítulos, lo que servirá de plataforma para homenajear al director lituano Jonas Mekas, fallecido este año.

Además, tendrá lugar la reproducción del tradicional maratón del festival , programada para el próximo 22 de noviembre, bajo el título «O mundo contra min», prestando especial atención a la figura del héroe silencioso o antihéroe, con películas como «El Crack» y «El Crack 2», de José Luis Garci, «Jesús Shows you the way to the hihgway», de Miguel Llansó, as´como «Tank girl», de Talalayo «The man who killed Hitler and the bigfoot», de Krzykowski. «Es maravilloso ver como los santiagueses siguen esperando colas interminables para acudir año tras año, como si fuese una tradición», asegura Seoane.

Año de cambios en Cineuropa

Por primera vez en más de treinta años, José Luis Losa no estará al frente de la dirección del festival no competitivo Cineuropa. En su lugar estará la periodista Laura Seoane, que debuta en el cargo. «El proceso de selección se vivió con mucha incertidumbre, pero una vez se nos adjudicó, como gestora cultural, este proyecto es un sueño», confiesa la directora del evento.

Además, el reparto de galardones para las producciones también sufrirá un ligero cambio: será el propio público quien elija, no una película de todo el festival, como venía siendo habitual hasta ahora, sino una de cada categoría. De esta manera, los largometrajes premiados podrán ser proyectados en una sesión extraordinaria tras el cierre del festival.

El certamen compostelano incorpora en su 33 edición un servicio a disposición de los visitantes a las salas de cine: un equipo de FM y cinco receptores que acompañarán a las personas con discapacidad auditiva , gracias a una colaboración con la empresa Acropros. Como referencia, aquellos que deseen disfrutar de este servicio deberán comunicarlo a Cineuropa en el momento de compra de las entradas, para solicitar al personal de adaptación sus servicios a una hora y una proyección determinadas.

El coste de cada visualización será de cuatro euros , mientras que el bono de diez películas, propio de los más cinéfilos de la ciudad gallega, de 30 euros . Además, este año sigue proyectándose el habitual maratón, en la tarde del viernes 22 de noviembre, con un coste total de seis euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación