Los casos de Covid repuntan pero la presión asistencial sigue siendo baja

Fallece un hombre de 41 años en Vigo, la segunda víctima más joven en la ciudad

Un cribado de población en Rivadavia para detectar Covid el pasado mes de enero EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por primera vez en las últimas semanas, los contagios de coronavirus vuelven a superar el millar diario . El Sergas notificó esta jornada 1.199 casos nuevos, la cifra más alta desde el pasado 21 de mayo. El doctor Xosé Luis Muiño, miembro del Comité Clínico, asegura que los datos permiten hablar de un pequeño repunte , pero matiza que pese a que el número de personas infectadas es alto, la presión asistencial sigue tranquila.

Cuando apareció el coronavirus, indica el doctor Muiño, «todo el mundo esperaba que se comportase como una gripe, que llega en una determinada época del año, pero no se está comportando de esa forma». Galicia sigue lejos de los picos de casos alcanzados en la sexta ola, cuando se llegaron a contabilizar cerca de 78.700 pacientes contagiados a la vez. Pero el descenso nunca ha sido suficiente para alcanzar cotas bajas de casos . El Sergas notificó ayer 9.342. El lunes 6 de junio, había 8.065. En otras olas del Covid, estas cifras «eran altísimas», subraya el doctor Muiño. «Generaban muchísimas hospitalizaciones», recuerda.

Pero con la llegada de la vacunación el patrón ha cambiado. La hospitalización se ha rebajado y actualmente hay 424 pacientes ingresados, de los que sólo 15 están en la UCI . Las cifras han continuado en descenso pese al aumento de casos. En anteriores olas era habitual que un repunte en los contagios, tardase una semana en notarse en las plantas hospitalarias y dos en las UCI. El doctor Muiño explica que, gracias a la inmunización de la población, esta tendencia ahora no se produce. «Las personas que ingresan suelen ser de mucha edad y la causa real del ingreso no es el coronavirus» , indica. Explica que el Covid lo que provoca es que las patologías previas que sufren se descompensen y acaben necesitando atención hospitalaria. Aún así, la situación no tiene nada que ver con las primeras olas del virus. «Entonces se colapsaba la atención sanitaria y lo que se buscaba era evitar ese colapso, actualmente no estamos en riesgo de colapso», subraya.

En la última jornada, el Sergas comunicó dos nuevos fallecimientos. Uno corresponde a un hombre de 41 años de Vigo , la segunda víctima más joven en lo que va de pandemia en la ciudad. «Suelen ser casos con patologías previas importantes», indica Xosé Luis Muiño. Según el recuento realizado por el Ministerio de Sanidad desde hace aproximadamente un mes (13 de mayo) en Galicia han perdido la vida 152 personas con coronavirus. En total son ya 3.546 los fallecidos durante la pandemia.

Pese al repunte de casos, el doctor Muiño se muestra cauto al hablar de una séptima ola. Reconoce que algunos epidemiólogos ya consideran que estamos inmersos en ella. Además, advierte que los datos actuales están «subestimados». Aunque la estadística oficial habla de 9.342 casos activos, probablemente sean muchos más . El Sergas ha dejado de pedir test a muchos de los pacientes que llaman por teléfono con síntomas de Covid o con una prueba de farmacia positivo. Mucha gente ya ni llama. Además, la estrategia del Ministerio ha cambiado y para controlar la enfermedad sólo se tiene en cuenta los casos en mayores de 65 años. Pese a todo, Muiño insiste en que «no sabemos qué va a ocurrir cuando llegue el otoño». Aún así considera que la vacunación se ha demostrado eficaz para prevenir las infecciones graves, con peligro para la vida de los pacientes. Ahora predominan los síntomas tipo gripe fuerte, catarrales o incluso asintomáticos, pero las UCI no se llenan. Las vacunas no han frenado la transmisión, que sigue siendo muy alta . Con el aumento de contagios la inmunidad también sube y por el momento, explica el doctor Muiño, «los expertos no recomiendan una cuarta dosis».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación