Crisis sanitaria
Comesaña: «De los últimos ocho muertos por Covid, la mitad no estaban vacunados»
El conselleiro de Sanidade alerta de la alta incidencia de fallecimientos e ingresos en UCI de personas que no han recibido el antídoto contra el virus, un 6 por ciento de la población diana en la Comunidad
Ómicron llegó «en el peor momento posible» , el período del año en el que más interacciones en lugares cerrados se producen y en el que las reuniones familiares son más numerosas y frecuentes. El riesgo desencadenado por la nueva variante, a punto de convertirse en predominante en Galicia, ha obligado a aprobar un nuevo paquete de restricciones que entrarán en vigor en la noche del 30 al 31 de diciembre y se mantendrán hasta el 18 de enero , lo que implica un ciclo epidemiológico completo. A partir de ahí, se valorará su efectividad. Pero más allá de las limitaciones, los expertos abogan por vacunar al mayor porcentaje de población posible para evitar el peor de los escenarios: el colapso de los hospitales y las UCIS .
Como prueba de la eficacia del antídoto contra el Covid-19 y de la efectividad e la tercera dosis de refuerzo el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, lanzó varios titulares. El primero, que la mitad de las personas que están ingresadas en cuidados críticos en Galicia no se habían vacunado , un porcentaje que en centros como el Álvaro Cunqueiro vigués llega al 80 por ciento. Otro de los mensajes de calado tiene que ver con la letalidad del virus entre los no inmunizados: de las ocho personas fallecidas según el último parte del Sergas, cuatro no se habían vacunado.
Muy al contrario, las cifras mejoran de manera notable entre aquellos que ya han recibido la dosis de refuerzo, que en Galicia empieza a administrarse ya en la franja de 40 a 49 años. En el caso de las residencias, la población más vulnerable, la mortalidad a 7 días es de cero . Es llamativa también la caída de ingresos en los grupos etarios de 50, 60, 70 y en adelante, los más protegidos a estas alturas.
La IA se multiplicó por 5 en el último mes
La situación actual en los hospitales es «preocupante, pero no alarmante» precisamente gracias al dique de contención en el que se han convertido las vacunas. Pero el riesgo es evidente. Galicia sigue encadenando récords de contagios nunca vistos en las olas anteriores, con hasta 4.000 nuevos casos diarios. La consecuencia de este incremento explosivo es que la incidencia acumulada se ha multiplicado por cinco desde el 1 de diciembre y ya son 249 las personas hospitalizadas en planta a causa de la enfermedad y 56 las que están en cuidados críticos.
Ante la incesante escalada de contagios diarios, Sanidade solicita que si una persona da positivo en un test realizado en su domicilio no vaya al centro de salud , por el riesgo que conllevaría y por la presión que la atención primaria está sufriendo en esta sexta ola. En este caso debe llamar el teléfono Covid, donde la informarán de los pasos a seguir.