Revuelta interna en el PSdeG
Cancela enciende a los principales dirigentes tras romper la neutralidad en las primarias
El secretario provincial de Pontevedra, Santos Héctor, pide «la rectificación o la dimisión» de la presidenta de la gestora
Pilar Cancela ha irrumpido de forma consciente en el proceso de primarias del PSdeG-PSOE. Su obligada neutralidad , como presidenta de la gestora socialista quedó en entredicho al manifestar su posición política sobre las posibles alianzas de los socialistas tras la celebración de las elecciones autonómicas. Lejos de mantenerse equidistante, se alineó con el candidato oficialista, Xaquín Fernández Leiceaga , quien mantiene una postura proclive al entendimiento con las mareas y el populismo frente a la posición del portavoz parlamentario, José Luis Méndez Romeu. Este último apuesta apuesta por la « hegemonía socialista frente al radicalismo ». Además, la presidenta de la gestora no dudó en calificar de «localista» al alcalde de Vigo, Abel Caballero , y de dejar en evidencia sus planteamientos ante la opinión pública.
Dimisión o rectificación
Las declaraciones de Cancela en la Cadena Ser provocaron una tormenta de reacciones que alcanzaron su cenit con la petición de «rectificación o dimisión» por parte del secretario provincial del PSdeG de Pontevedra, Santos Héctor. Sin embargo, Caballero no se quedó solo. Los dirigentes más relevantes del PSdeG salieron a defender a « uno de los alcaldes más votados de España y a un referente del municipalismo ». Tanto Mar Barcón, desde La Coruña, como Beatriz Sestayo , desde Ferrol, recordaron a Pilar Cancela el equipaje y la hoja de servicios de Caballero al partido. La contundencia de la respuesta por parte de los referentes socialistas sorprendió a los propios diputados vigueses en el Parlamento, que evitaron prorrogar la polémica para « no dañar la imagen del partido ».
Sin embargo, las adhesiones continuaron. Desde Lugo, el diputado Juan Carlos González Santín aseguró que «fueron unas declaraciones desafortunadas cuando menos, porque una gestora es un órgano provisional que no está legitimado para decir estas cosas, primero porque no toca y segundo porque una gestora lo que tiene que hacer es básicamente convocar un congreso». Además, recriminó a la líder interina que criticara al regidor de Vigo, Abel Caballero, del que presume que «fue el único alcalde de España de las grandes ciudades con una mayoría absoluta amplía, más del 52 por ciento de los votos, y en esa confrontación con las mareas llevó a que Vigo tenga 17 concejales socialistas y tres las mareas».
También la secretaria de Organización de Orense, María Quintas , en declaraciones a ABC, calificó como «curioso que la dirección provisional se encargue de censurar a uno de los alcaldes más votados de España», y aludió a la «dilatada trayectoria política» que acredita el compromiso de Caballero «con la España plural y solidaria que construyeron los gobiernos socialistas con el concurso de militantes, alcaldes y los distintos presidentes autonómicos». En la misma línea se manifestó el presidente de la Fegamp y alcalde de O Barco, Alfredo García , quien afirmó que « es precipitado hablar de pactos » y abogó por elegir al mejor candidato a la presidencia de la Xunta para ganar las elecciones
No obstante, la unanimidad no fue absoluta y, como era previsible, la inesperada alcaldesa de Lugo, Lara Méndez que, junto al presidente de la Diputación de La Coruña, ejercen de «socialistas renovadores», calificó de « neutral, prudente y cauta » a Cancela, frente a quienes la acusan de posicionarse con la candidatura de Xoaquín Fernández Leiceaga para ser candidato a la Presidencia de la Xunta. Eso sí, la regidora no dejó de puntualizar que lo importante era elegir al mejor candidato para concurrir con todas las garantías a los comicios gallegos .
Las hostilidades hacia Caballero y Méndez Romeu coincidieron con la presentación del candidato del aparato, Xaquín Fernández Leiceaga, en Vigo, Pero lejos de ahondar en el enfrentamiento, el secretario de la agrupación viguesa, Manel Gallego, presentó al aspirante apadrinado por José Ramón Gómez Besteiro .
Leiceaga volvió a reivindicar el «mensaje renovador», pero evitó nombrar a sus apoyos y tampoco se reconoció como administrador de la obra interrumpida de Besteiro y Cancela. Y es que, a diferencia de Méndez Romeu, quien se presentó rodeado de sus avalistas, evita comparecer con los históricos Modesto Pose , Antón Louro o José Manuel Lage . Eso sí, el candidato de Noia no duda en defender a la presidenta de la gestora con el argumento de que «se le pide que tenga iniciativa y peso político y se le critica cuando fija una posición».
Por su parte, José Luis Méndez Romeu prosigue con sus contactos por las agrupaciones pequeñas. Insiste en los mensajes de « unidad y recomposición del proyecto socialista » y considera un valor el apoyo de militancia tan diversa como la exsecretaria de Estado de Igualdad con Zapatero, Laura Seara , el exalcalde de Lugo, Xosé Clemente López Orozco o los diputados González Santín y Abel Losada .
Provincia de La Coruña
Mientras los candidatos multiplican los mensajes en clave interna para tratar de sostener los apoyos de los militantes, los equipos se afanan en alistar a apoderados e interventores para supervisar la limpieza del proceso electoral. Los dirigentes socialistas evitan hacer declaraciones públicas, pero muestran su desconfianza por lo que pueda ocurrir en la « zona interior de la provincia de La Coruña ».
Los próximos días van a ser decisivos para resolver la crisis. De momento, la victoria parcial es para la gestora que ha conseguido retrasar el congreso y marca los tiempos . No obstante, desde las candidaturas se lanzan mensajes de que todo se va a resolver «satisfactoriamente» para el partido.
Noticias relacionadas