Redes sociales

El canal de odontología más visto del mundo en Youtube es español

Los vídeos del gallego Simón Pardiñas están traducidos hasta en 15 idiomas distintos para una mayor accesibilidad para los pacientes

Simón Pardiñas recogiendo la insignia de plata de Youtube en Nueva York CLINICA PARDIÑAS

E. D. Carruébano

El mundo de la odontología puede resultar complicado de entender a simple vista. Ante estas dificultades, Simón Pardiñas , dentista desde hace ya algo más de diez años, decidió que era el momento de abrir un canal de Youtube explicando cuestiones cotidianas en su profesión. «Todo ello para hacer que los pacientes de nuestra clínica pudiesen comprender lo que les estaba tratando de explicar en las consultas a través de unas animaciones 3D », apunta el gestor de este canal en una conversación telefónica con ABC. Así surgió su canal de Youtube, lleno de contenidos que, hasta el momento, eran de uso particular en la propia clínica. «El crecimiento que ha tenido fue realmente inesperado; empezamos hace seis años y ahora llegamos a tener alrededor de 400.000 visitas diarias », sostiene.

Esta semana se ha convertido en el canal de deontología más visto en Youtube de todo el mundo, con más de 70 millones de visitas . El procedimiento de los vídeos es sencillo: tiene más de 56 animaciones en 3D sobre enfermedades y tratamientos dentales comunes, así como un programa en el que los doctores especialistas resuelven las dudas más comunes sobre salud bucodental . «Creemos que es de gran utilidad», mantiene Pardiñas. Lo cierto es que una de las claves del éxito de este canal de Youtube es el hecho de que sus contenidos están disponibles hasta en quince idiomas diferentes , como el chino, el árabe y el gallego.

Además de las animaciones en 3D, en las que se pueden apreciar los distintos procedimientos que se realizan en un trabajando de odontología, los profesionales de la clínica también resuelven dudas. «Este es un apartado muy importante para nosotros, porque así podemos responder, en un vídeo de cinco minutos , todas las preguntas que nos llegan desde diferentes partes del mundo», relata Pardiñas. «Así nos podemos apoyar también en infografías que hacemos o en los propios contenidos que ya tenemos editados», admite. « Es una manera de poder resolver todas las dudas y los pacientes lo agradecen », confiesa con cierto orgullo

Premios

Además, este proyecto de «Clínica Médica Dental Pardiñas» le ha hecho merecedor de diversos reconocimientos como la medalla de oro Digital Health Awards y la insignia de plata de Youtube , obtenida por haber superado los 100.000 suscriptores. «Gracias a eso pudimos visitar los estudios de Youtube de Nueva York, aunque ahora ya rondamos los 200.000 suscriptores », sostiene. «Estamos muy contentos con el resultado, aunque no nos lo esperábamos para nada... A veces las mejores cosas empiezan desde los detalles más pequeños», sentencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación