Galicia

El Camino más inclusivo

Pedro Vázquez, un joven coruñés con parálisis cerebral, completó el Camino de Santiago en bicicleta adaptada

Coronavirus en España, últimas noticias en directo

El joven Pedro Vázquez, junto al triatleta Javier Gómez, a su llegada a la Plaza del Obradoiro MIGUEL MUÑIZ

Christian R. Pereira

Si hace dos años le hubieran dicho a Pedro , un joven coruñés de 17 años con parálisis cerebral , y a su familia que iban a terminar el Camino de Santiago juntos, no lo habrían imaginado. Al llegar al Obradoiro este viernes después de siete largas etapas de travesía, dejó a sus espaldas una lección de vida, y en el horizonte, el siguiente muro a derribar. Pedro logró con la ayuda logística del programa «O Teu Camiño» del Xacobeo 2021 y de la beca Vamos de ColaCao recorrer el Camino Francés desde León hasta Santiago a bordo de su bicicleta adaptada . Un sueño inspirador llevado a cabo para abrir la senda hacia un mundo más inclusivo.

«Nos sentimos doblemente afortunados por el haber hecho el Camino juntos y el estar junto a algunos ciclistas de competición, es un valor añadido», expresa en una conversación con ABC Eva Ramil, la madre de Pedro Vázquez, a quien de hecho, acompañó el triatleta ferrolano Javier Gómez Noya en la última etapa desde el Monte do Gozo. Y es que hasta 20 personas de todas las edades, con y sin discapacidad se sumaron a este viaje que se asienta en la promoción de las diversidades funcionales y la inclusión social. «Creo que así es como debe verse el mundo, desde la perspectiva de que cada uno hace lo que puede . Los niños y Pedro han hecho minietapas de unos 15 kilómetros por su condición física, pero salimos y llegamos todos juntos», explica Eva.

El deporte le sirvió a Pedro como rehabilitación y supuso un revulsivo para su calidad de vida. Desde pequeño sufrió varias operaciones en ambas piernas que le obligaban a permanecer sentado durante largos periodos de tiempo. Los médicos le recomendaron a su familia entonces a practicar deporte, ya que le ayudaría a fortalecer la musculatura, no obstante, el camino hacia su mayor logro comenzó mucho antes y estaba repleto de trabas. «A parte de la condición física, el hecho de tener un problema cognitivo nos dificultó enormemente el acceso a cualquier escuela deportiva . Debido a los espacios inadaptados o a la falta de personal especializado, siempre obtuve un no por respuesta», relata Eva.

Pero el descubrimiento de la alternativa acertada lo cambió todo. «Cuando vimos que montado en la bicicleta le cambiaba la cara, nos dimos cuenta además de que era una manera de ejercitar el sistema psicomotriz sin estar acostado en una camilla de fisioterapia», expone la madre de Pedro. La última operación de Pedro fue hace dos años y gracias a todo el ejercicio que ha hecho desde entonces, no tienen ninguna más programada. También ha dejado atrás el tratamiento farmacológico que debía tomar cada seis meses, aunque su madre identifica el mayor beneficio de todos. «Lo mejor sin duda es que gracias a la bicicleta, Pedro puede andar por el paseo marítimo o participar en carreras con gente de todas las edades. Es feliz y se siente parte del grupo », valora Eva,

Hacer el Camino de Santiago era un sueño para Eva y su marido que siempre posponían para cuando Pedro estuviera mejor de salud o pudieran dejarlo al cuidado de otra persona. «Pensábamos que no sería capaz y una vez más nos hemos equivocado», afirma. Desde ahora siempre quedará en la memoria de Eva la imagen de Pedro y sus compañeros agotados mientras pedalean con sus brazos para subir el alto do Poio en O Cebreiro o el ver a sus hijos descubrir la nieve por primera vez. «Sería maravilloso inspirar a alguna familia que se encuentre en una situación parecida a abrirse al mundo, a probar cosas nueva. A vivir, en definitiva», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación