Economía

Dos de cada diez gallegos viven en riesgo de pobreza

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado la «Encuesta de Condiciones de Vida» donde se estudian los datos españoles correspondientes al año 2019

Voluntarios de Cáritas repartiendo comida en Milladoiro, Santiago MIGUEL MUÑIZ

El 20% de la población gallega, unas 540.000 personas en total, vivió en riesgo de pobreza durante el año 2019 según datos registrados por la «Encuesta de Condiciones de Vida» elaborada por el INE. Esta tasa supone un aumento de hasta un punto con respecto al año 2018, cuando se situaba en el 18,8% del total.

El porcentaje de gallegos en estas condiciones es muy similar al total español, con un 20,7% contabilizado. Galicia se sitúa con esta cifra en el octavo puesto entre comunidades , siendo las cabezas de lista Extremadura con un 31,5%, seguida de Andalucía y Canarias. Navarra y País Vasco, con un 7,7% y un 10%, son las autonomías con el índice más bajo de población en estas precarias condiciones

Problemas económicos

El 5,7% de los hogares gallegos encuentra dificultades para llegar a fin de mes —cifra hasta dos puntos menor que el total español, que registra un 7,7%—. El número de familias gallegas que no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos es del 26,3%, y el 4,8% reconoce acumular gastos atrasados relacionados con la vivienda. Ambas cifras resultan inferiores al registro español.

Más de un 40% de las familias gallegas no puede permitirse un viaje vacacional por año, cifra considerablemente superior a la española que se queda en el 33,4%. El documento también recoge los ingresos medios anuales netos por persona en la Comunidad, que se situaron en 11.218 euros .

El documento también mide otros datos como la transmisión intergeneracional de la pobreza , sobre la que señala que hasta un 34,2% de los adultos que vivían en hogares con condiciones económicas malas o muy malas tienen ingresos muy bajos en la actualidad, mientras que el 9,4% afirma tener ingresos muy altos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación