CRISIS INDUSTRIAL

En bicicleta hasta Dinamarca para pedir a Vestas que no cierre la fábrica

El exciclista profesional y trabajador de la factoría Alejandro Paleo recorrerá 2.800 kilómetros para entregar una carta en mano a los directivos de la multinacional

El ciclista Alejandro Paleo en un vídeo difundido por el comité de empresa COMITÉ DE EMPRESA DE VESTAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El próximo domingo a las 10.30 horas, Alejandro Paleo volverá a subirse a su bicicleta. Pero esta vez no lo hará para intentar ganar ninguna competición deportiva. Pedaleará por mantener su empleo . Exciclista profesional, Paleo es uno de los 115 trabajadores afectados por el cierre de la fábrica de componentes para aerogeneradores que la multinacional danesa Vestas posee en el municipio lucense de Viveiro. Por delante tendrá 2.800 kilómetros hasta llegar a la sede central de la empresa en la ciudad de Aarhus donde pretende entregar en mano una carta a los directivos para que no clausuren la factoría.

Paleo, que como aficionado ganó la Vuelta a Coruña de 2007 y debutó como profesional con el equipo Xacobeo Galicia un año después, realizará el trayecto por etapas con una duración estimada de 15 días. La iniciativa partió del comité de empresa de la factoría que recibía hace algo más de una semana la noticia de que la planta se cerraba. El reto podrá seguirse a través de distintas redes sociales, en las páginas Pedaleo x Empleo- Vestas Viveiro de Facebook y de Instagram. Para despedirlo, el comité de empresa llama a los vecinos de la localidad de A Mariña lucense a pedalear junto a Paleo en el primer tramo de la etapa. Los niños podrán hacerlo desde la factoría hasta el primer desvío en Naseiro y los adultos podrán seguirlo hasta los jardines de Noriega Varela. A partir de ahí, Alejandro Paleo continuará su aventura en solitario.

La plantilla de Vestas trata de visibilizar con esta iniciativa su lucha contra el cierre de la factoría. La noticia caía el pasado lunes 27 de septiembre como un jarro de agua fría en una comarca sobre la que también pesa la desaparición de un millar de empleos vinculados a la factoría de aluminio de Alcoa en San Cibrao . Vestas comunicó el cierre por sorpresa y lo justificó por la falta de demanda del tipo de generadores que se producían en Galicia. Pero el comité indica que la planta siempre había sido viable y sospechan que la multinacional prefiere deslocalizar la producción para ahorrar costes.

Tras una primera manifestación el fin de semana pasado en Viveiro , los trabajadores se desplazarán el próximo martes a Santiago de Compostela, donde han convocado una manifestación a las 15.00 horas , que partirá del Centro Comercial As Cancelas y llegará hasta el edificio administrativo de la Xunta en San Caetano. La protesta se producirá un día antes de la nueva reunión que la empresa tiene convocada para abordar el expediente de regulación de empleo (ERE) vinculado al cierre de la planta, que prevé ejecutar a finales de año. Los trabajadores, que esta semana se desplazaron ya a Compostela para reunirse con los grupos parlamentarios coincidiendo con el debate de su problemática en el pleno de la Cámara, intentan paralizar el periodo de consultas del ERE, que la compañía dio por abierto el pasado martes. El lunes, la Xunta acordó con el comité constituir una mesa industrial a la que invitan a representantes de la firma y del Gobierno central, con la finalidad de encontrar alternativas al cierre de la factoría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación