CRISIS INDUSTRIAL

Viveiro se echa a la calle contra el cierre de la fábrica de Vestas

La plantilla recuerda que la empresa se marcha de A Mariña pese a tener beneficios

Concentración contra el cierre de Vestas en Vivieiro E.P.

ABC

Cinco días después de que la multinacional danesa Vestas anunciase por sorpresa el cierre de la fábrica de componentes de aerogeneradores, Viveiro salió este mediodía a la calle para mostrar su malestar. Cientos de personas de la comarca lucense de A Mariña secundaron una concentración en la plaza del Ayuntamiento para exigir la continuidad de la fábrica que emplea a 115 personas. «Queremos traballar e non emigrar», corearon los trabajadores y vecinos de una comarca sobre también pesa la amenaza sobre la planta de aluminio de Alcoa.

La plantilla de la aluminera, que el próximo lunes retomará la huelga ante la falta de avances en la venta de la planta de San Cibrao, se sumó a la concentración para mostrar su apoyo a los compañeros de Vestas. Durante la protesta, los trabajadores ratificaron que están en su conjunto «en contra de la decisión». «No tiene sentido que una empresa como Vestas, con grandes beneficios, cierre nuestra fábrica cuando mejor lo está haciendo, y todo para sacar más beneficios fabricando en países con peores condiciones laborales», esgrimieron. «Más beneficios aún, porque no tiene pérdidas. Más beneficios a cuenta de 115 familias de la comarca», reivindicó la plantilla, compuesta por trabajadores «cualificados y comprometidos», capaces de «luchar a contrarreloj» y de «competir contra la peor de las competencias».

«Siempre fuimos y seguimos siendo una fábrica rentable, un ejemplo a seguir, superando los retos impuestos. No se entiende que esta empresa que acaba de adquirir terrenos para ampliar, que consigue legalizar las propiedades con ayuda del Ayuntamiento de Viveiro, que alardea de los planes de futuro para Chavín, ahora se marche sin más», concluyeron.

En la protesta participaron también cargos de todos los partidos, entre otros el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, y la presidenta provincial del PP de Lugo, Elena Candia.

La plantilla seguirá esta semana con las protestas diarias, que se iniciaron el pasado miércoles. Según explicó el presidente del comité de empresa, David Mariño, a Ep, la concentración en las instalaciones la harán diariamente, de lunes a viernes, a las 10,30 horas, durante los 20 minutos que dura su descanso reglamentario.

Los trabajadores no entienden una decisión «totalmente sorpresiva» y consideran que el anuncio del ERE «fue despiadado», dado que «no hubo ningún preaviso ni señal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación