El Ayuntamiento de Vigo troceó en 15 un contrato a la misma empresa en un solo día

El gobierno local evitó el concurso público del alumbrado de Navidad rebajando la cuantía de la adjudicación

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, en un acto de partido MAYA BALANYA

E. PÉREZ

Los problemas en la contratación del alumbrado navideño, reconocidos por el propio Ayuntamiento de Vigo y que hicieron que las luces se encendieran en la ciudad con más de una semana de diferencia con respecto a las demás capitales, se resolvió mediante una practica que, en la mayoría de los casos, escapa a la fiscalización de la Intervención municipal , pero que podría tener consecuencias penales si se determina la comisión de un delito de prevaricación administrativa. La Ley de Contratos del Sector Público se pronuncia claramente al respecto de la utilización de la figura del contrato menor. En su artículo 86.2 recoge que «no podrá fraccionarse un contrato con la finalidad de disminuir la cuantía del mismo y eludir así los requisitos de publicidad o los relativos al procedimiento de adjudicación que correspondan». El Concello llegó a trocear en quince un contrato, el de la iluminación navideña, que adjudicó a la misma empresa y el mismo día.

El Gobierno local , según la relación de contratos menores que figuran en su propia web, adjudicó el 31 de diciembre de 2016 hasta quince contratos a la empresa Creaciones Luminosas por idénticos servicios que suman en conjunto 171.616 euros . Divididos los contratos por calles, solo tres, formalizados a mayores, corresponden a una segunda empresa, Siel Instalaciones Industriales.

Esta última compañía fue la única que se presentó al concurso original, de 900.000 euros y dos años de duración, pero que por un error en el IVA, que Sielvigo se comprometía a resolver, quedó desierto. Así se decidió en la mesa de contratación, ya que en un fallo en la propuesta económica es insubsanable. Si bien, en este caso concreto, al tratarse de un único licitador, como alternativa podrían haber recurrido a un procedimiento negociado, según las fuentes consultadas por ABC.

En su lugar, la opción elegida por el equipo de gobierno municipal fue la de rebajar a la mitad las zonas del alumbrado y sacar un concurso de menor importe y por la vía de urgencia, en total 208.900 (+IVA) . Una cantidad con la que se eluden por 100 euros los requisitos de publicidad europea adjudicada finalmente a Creaciones Luminosas. Para sufragar el resto de la iluminación navideña, con el tiempo encima, el Concello no solo pensó en patrocinios privados, también llegó a negociar con los comerciantes para que ellos mismos sufragasen el alumbrado, una fórmula eliminada en tiempos de Corina Porro (PP).

El plan B fue el de fraccionar el contrato hasta en 18 zonas de alumbrado, adjudicando 15 a una misma empresa y en una cifra suficiente para tramitar un procedimiento público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación