El apoyo a la Marea divide aún más al grupo socialista de La Coruña
Barcón opta por situarse fuera del Gobierno, pero las ediles Silvia Longueira y Yoya Neira buscan el pacto
La falta de dirección política en el PSdeG tras la dimisión de José Ramón Gómez Besteiro provoca una indefinición de las alianzas del partido en las grandes ciudades gallegas. Salvo en Ferrol, las agrupaciones de Santiago y La Coruña siguen su propio criterio a la hora de votar con los gobiernos populistas. De momento, y según pudo confirmar ABC, «no está en la agenda un pacto global con las mareas municipales» , pero estas mismas fuentes reconocen «tensiones» en los grupos del partido sobre la decisión definitiva. Un caso especialmente significativo es el del grupo municipal socialista de La Coruña. Los 6 concejales están divididos en dos grupos formados por 4 y 2 concejales. La línea oficial, encabezada por Mar Barcón, defiende permanecer fuera del Gobierno local , mientras que las ediles Silvia Longueira y Yoya Neira, quieren involucrarse en la gestión municipal .
Apoyos puntuales
En todo caso, la tendencia es tratar de prestar apoyos puntuales como ocurre en la Diputación. Precisamente este «modelo» es el que más satisface al alcalde coruñés, Xulio Ferreiro , quien ha tenido en los últimos meses enfrentamientos constantes con el grupo socialista. Además, la fuerte división de los socialistas tampoco favorece una posición clara y la resolución definitiva va a depender de la dirección gallega y de la línea de trabajo impulsada por el candidato a la Xunta.
El caso de Santiago de Compostela también presenta altibajos. Si la relación liderada por el portavoz Paco Reyes desde el comienzo fue tensa en todos los aspectos, ahora el entendimiento con Martiño Noriega presenta modulaciones difíciles de «justificar». En el caso de la capital gallega, la presidenta de la gestora, Pilar Cancela, dio instrucciones para «relajar» la relación y facilitar la aprobación de los presupuestos. El grupo siguió las sugerencias de Cancela y el Concello ya tiene presupuestos. Sin embargo, fuentes municipales sostienen que «la relación es solo aparente y responde a la necesidad de los socialistas de distanciarnos del PP, porque la desconfianza hacia el alcalde es absoluta».
Un ejemplo gráfico de la «escasa simpatía» entre socialistas y rupturista se produjo durante la visita del alcalde de Vigo, Abel Caballero , a la capital gallega hace un par de semanas. El regidor olívico tildó a los gobierno de las mareas de «catástrofe» y el portavoz en Santiago se limitó a sonreír y asentir. También es conocida la escasa relación entre el exalcalde Bugallo y el actual regidor Noriega, pero fuentes del PSdeG descartan «cualquier colaboración con el PP».
La situación podría cambiar una vez que el PSdeG recupere la dirección política o se hagan publicas las estrategias tras la celebración de las elecciones autonómicas. De momento, En Marea recela, «pues no hemos tenido respuesta oficial a nuestra petición de la formación de la Mesa por el Cambio », apuntó ayer la secretaria xeral del Partido Comunista de Galicia.
En todo caso, entre los aspirantes a la candidatura socialista a la Xunta también hay modulaciones. De un lado, José Luis Méndez Romeu , considera que «el PSdeG tiene un proyecto para la mayoría y trabaja para ganar la confianza mayoritaria de los gallegos» y Xaquín Fernánez Leiceag a considera que los gobiernos locales «presentan resultados desiguales», pero evita centrar las críticas en los rupturistas.
Todas las fuentes coinciden en señalar que el resultado será «un acuerdo por acción u omisión que permitirá a las mareas seguir gobernando porque al final tenemos que administrar el resultado de la urnas». Y el propio Méndez Romeu aseguró a ABC que «hay que hacer lo posible por entenderse entre las fuerzas de izquierda».
Noticias relacionadas
- BNG y PSOE cargan contra la «mesa del cambio» propuesta por En Marea
- «Es necesario abandonar la guerra civil para construir alternativa»
- «El otro candidato es un histórico del partido y está presente desde la Transición»
- Méndez Romeu acusa a la gestora de «maniobras oscuras y subrepticias»
- Leiceaga y Méndez Romeu darán la batalla en las primarias del PSdeG