BNG y PSOE cargan contra la «mesa del cambio» de En Marea
Ana Pontón y Méndez Romeu se sitúan contra la política de gestos de Podemos
![La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, en una comparecencia informativa](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/05/17/ana-ponton--620x349.jpg)
No ha tenido la mejor de las acogidas entre nacionalistas y socialistas la propuesta que el domingo realizó la coalición En Marea de establecer un frente contra el Partido Popular a través de la denominada « mesa del cambio » con ambas fuerzas. Ayer, destacados representantes de las dos formaciones cargaron duramente contra el anuncio rupturista.
Para la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, que confesó no haber recibido personalmente la misiva que se había prometido enviarle, esta medida es «una magnífica cortina de humo para tapar los problemas internos que tiene En Marea». Tras reprocharle a Podemos su voluntad de « hacer política mediante titulares », Pontón también apuntó que se enteró por los medios de comunicación, antes que por ningún cargo de los partidos que conforman la entente de izquierda radical. «Nunca le diremos a nadie que no a hablar, pero para nosotros el diálogo no es convertirnos en una sucursal de Podemos ».
En unos términos similares se pronunció el portavoz parlamentario socialista y candidato a las primarias, al mostrarse crítico con esta « política de gestos » y la « sopa de siglas » en torno a Podemos «que en cada lugar se llama de una forma diferente». Además, reprochó que la encargada de relizar el anuncio fuese Carolina Bescansa, que calificó de «c omisario político » para vigilar la toma de decisiones.
Gobiernos alternativos
Otro de los puntos en los que ambas formaciones centraron su diatriba contra la formación de Pablo Iglesias fue en la posición que mantuvieron a lo largo de las negociaciones para la fracasada formación de gobierno del Pedro Sánchez . «El BNG puede presumir de haber facilitado siempre alternativas al PP, pero Podemos no puede decir lo mismo en su historia», le afeó Pontón. Del mismo modo, lanzó un dardo hacia la Marea de Pontevedra al aconsejarle que «rompan la pinza» que tienen con los populares en Pontevedra.
También Méndez Romeu incidió en este argumento, al recordar que «Podemos cuando tocó comprometerse no lo hizo y permitió que siguiese gobernando Mariano Rajoy». Mientras tanto, la viceportavoz parlamentaria del PP, Cristina Romero, censuró que En Marea « tenga como único objetivo desalojar al PP » de la Xunta.
Noticias relacionadas