Antón Arias se hace con el timón de la patronal sin convencer a los críticos

El tercer proceso electoral desde 2013 coloca al constructor coruñés en la presidencia con el 60% de los votos

Una vez reconducidas la relaciones internas y superadas las dificultades económicas promete dejar el puesto

EL nuevo presidente de la CEG, Antón Arias, ayer en Santiago EFE

E. P. RODRÍGUEZ-SOMOZA

Ala tercera va la vencida y no pocos quieren creer en ello. Es el número de procesos electorales que acumula de Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) desde 2013, cuando José Manuel Fernández Alvariño recogía el testigo de Antonio Fontenla. Dos dimisiones más tarde, la del empresario vigués y su sucesor Antonio Dieter Moure, Antón Arias se hacía ayer con el timón sin convencer a los críticos , representados en las provincias de Pontevedra y Orense. Con 100 votos a favor y 64 en contra de un censo compuesto por 184 vocales , el constructor coruñés, que cosecha uno de los mejores resultados de la historia en porcentaje de apoyos (60,6%), afronta un mandato en el se avecinan curvas.

El pulso entre el norte y el sur inclinaba claramente la balanza en favor de quienes hasta ayer representaban a la gestora, el presidente de los empresarios de La Coruña, Antonio Fontenla, y el secretario general de la provincial de Lugo con puesto homólogo, Jaime López. Además, sumaban buena parte del apoyo de las sectoriales . Si bien, la cita de ayer escribe un nuevo capítulo de la crisis interna que desde hace años se ha instalado en la sede de la Rúa do Vilar. De ahí que el primer mensaje del recién elegido presidente fuera precisamente un llamamiento a la unidad y al entendimiento, convencido de que «sólo fomentando la participación y buscando que todas las partes que se integran en la CEG se sientan con voz, habremos superado esta crisis» .

«Hay que centrarse en superar dos problemas que afectan a la CEG en este momento: una situación económica que hay que revertir lo antes posible y una crisis institucional que venimos arrastrando desde hace ya demasiado tiempo. Nos hemos olvidado de nuestro objetivo y nos hemos centrado en luchas para las que no ha sido creada esta casa». En estos términos se pronunciaba ayer Arias ante quienes se comprometió, por un lado, a dejar la vicepresidencia de la provincial coruñesa para centrase en el reto de reflotar la CEG y, por otro, vía libre a un nuevo presidente en cuanto cumpla el doble objetivo de superar la crisis económica e institucional e impulsar una modificación de estatutos que «evite situaciones críticas como la que se ha vivido en los últimos tiempos».

Un reto que comparten desde Pontevedra y Orense, aunque con matices. Tanto Jorge Cebreiros como Pérez Canal se mostraban ayer especialmente críticos con la nueva presidencia, tras la que muchos ven «la mano de Fontenla». Tras aclarar que no es nada personal contra el candidato, ambos coincidieron en acentuar la «traición» de la confederación coruñesa, que in extremis rompió el pacto de búsqueda de un «candidato de consenso». «Lo que mal empieza, mal acaba», advertía el presidente pontevedrés antes de la reunión de la asamblea.

Antón Arias sabe bien que su principal reto será sumar al proyecto a Cebreiros y Pérez Canal, a los que confía convencer «porque sin ellos es imposible alcanzar las metas propuestas». Y estos están expectantes. «Es el momento de que el nuevo mandatario mueva ficha», apuntó el empresario orensano, mientras su homólogo en la CEP dejaba claro que «Pontevedra lleva tiempo reivindicando la representatividad de la provincia» y reclamaba como condición sine qua non «una forma objetiva» de calcular el peso que debe tener cada provincial.

«Estaremos a la espera de ese modelo, de esa modificación de estatutos y en algunas cosas estaremos de acuerdo y en otras no», apuntó Cebreiros. Una apreciación con la que coincidió Pérez Canal al afirmar que «se ha hablado mucho de cambio y ahora el presidente, si quiere abrir un nuevo escenario, deberá definir sus propuestas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación