Afundación centra su inversión en educación superior y cultura

La escuela de negocios y su ámbito recibieron el 44% de los fondos del ente social en 2016

Alumnas de la escuela de negocios Afundación durante una clase CEDIDA

ANDREA PÉREZ-BOUZADA

El 2015 fue un año de renovación . Gobernanza, estructuras, modelo de gestión y actividad sentaban las bases del futuro de la obra social de Abanca. La entidad, que presentó este miércoles su memoria anual 2016 , habla del ejercicio como «Un año de nuevos retos» y muchos objetivos logrados. La escuela de negocios , joya de la corona de la institución y que en 2017 cumplirá 30 años de historia, se integró en el Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa (IESIDE), lo que supuso «un salto cualitativo y transformador para nuestra escuela de negocios al formar parte de un ente con clara proyección internacional», apuntan desde Afundación.

De los 26 millones invertidos en 2016 por la obra social gallega, el 44% se destinaron a educación superior (11,4 millones de euros). Además, el número de alumnos de la escuela creció el pasado año algo más del 21%, hasta los 3.534 estudiantes en los tres campus que la forman. La cultura , otro de los grandes ejes de actuación de la fundación, y parte fundamental de su Plan Estratégico 2015-2019, recibió la segunda gran partida presupuestaria; casi 8 millones de euros, lo que supone el 30% del total de la inversión anual. En el terreno de las artes escénicas y plásticas se llevaron a cabo 316 eventos y exposiciones con un total de 256.470 asistentes.

Las personas de más de 60 años es otro de los principales focos de actuación de Afundación, que cuenta con 11 centros y más de 12.000 socios —las nuevas altas crecieron casi un 8% el pasado año—. Las actividades en este grupo de edad tienen como objetivo fundamental «promover el envejecimiento activo, la creatividad y la solidaridad de las personas mayores, poniendo en valor su experiencia vital», señalan desde la entidad. En 2016 se realizaron más de 1.000 actividades con casi 20.000 participantes y se destinó el 17% de los recursos económicos.

El desarrollo de las personas y la igualdad es otro de los puntos clave para el ente social. En este sentido, destacan que el 76% de sus directivos son mujeres . Respecto a sus propias cifras, y según explica la memoria, la institución finalizó el año con 77 millones de euros de recursos líquidos y 228 millones de patrimonio neto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación