Nueva normalidad
Los aforos subirán al 100% excepto en el ocio nocturno
El fin de la emergencia sanitaria supondrá «no un retorno total a la vida anterior, pero sí parecido»
La Xunta espera que los aforos en la hostelerí a vuelvan a la normalidad una vez finalice la emergencia sanitaria esta semana, exceptuando el ocio nocturno. Así lo adelantó el vicepresidente primero del Gobierno autonómico, Alfonso Rueda, durante una entrevista en Radio Galega, donde reconoció que en las últimas semanas la situación sanitaria «mejoró» con la vacunación como «clave», recoge Ep.
De esta manera, el martes el comité clínico se reunirá para debatir esta nueva medida que devolverá a la hostelería la capacidad de tener tantos clientes como en la situación prepandemia . «Hay que seguir siendo prudentes, pero lo lógico es que ya no tengamos esas restricciones tan duras», dijo Rueda en una entrevista en Radio Galega. El conselleiro de Presidencia confía en que el decaimiento de la emergencia sanitaria suponga «no un retorno total a la vida anterior, pero sí parecido».
Por ello, « la idea es recuperar el 100% en muchos casos y, si no fuese posible, en algunos dejar restricciones muy pequeñas comparadas con lo que teníamos hace poco». También se prevé que se pueda volver a utilizar la barra de los bares con normalidad, que solo los locales con ‘nivel 2’ podían usarlas.
Con respecto al ocio nocturno, el aforo máximo permitido seguirá siendo el del 75% . Con todo, Rueda ha recordado que al comenzar octubre se activó un nuevo protocolo y confía en que se pueda ampliar tanto su horario —hasta las 4,00 de la mañana si piden certificado covid de vacunación— como su aforo —hasta el 75% en interior—.
Así, los pubs y discotecas podrán experimentar un nuevo alivio de las medidas, aunque se seguirán notando «en un porcentaje muy mínimo», no para generar una actividad normal «pero sí muy parecida y muy diferente a lo que pensaban que iba a ser hace unos meses».
Asimismo, sobre la posibilidad de ampliar la petición del certificado Covid a otros sectores, el 'número dos' de la Xunta se ha mostrado favorable porque «da una seguridad para tener una vida normal en muchos aspectos», informa Ep.
Noticias relacionadas