OPERACIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN EN VALENCIA
Ximo Puig: «Los valencianos sufrimos una hipoteca reputacional»
La Generalitat se marca el reto de «recuperar el orgullo» tras los últimos casos de corrupción
![Imagen de Puig tomada este domingo en Benicarló](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/01/31/1puiog--620x349.jpg)
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha asegurado este domingo que uno de los ejes fundamentales del Consell va a ser "recuperar el orgullo de los valencianos" y levantar la "hipoteca reputacional" de la Comunitat Valenciana.
"Ha llegado el momento de que se deje de asimilar la Comunitat Valenciana como la derrota moral y económica de lo que ha hecho el Partido Popular ", ha señalado.
El president ha hecho estas declaraciones durante su visita a la Feria de la Gastronómica de la Alcachofa de Benicarló (Castellón), y ha asegurado que el Consell va a tener como eje fundamental de su política " la reconquista del orgullo real de los valencianos ", porque "somos buena gente, trabajadora, honesta, emprendedora, creativa y capaz", informa la Generalitat en un comunicado.
En su visita a la feria gastronómica, ha destacado el trabajo de los agricultores para hacer los mejores productos y el trabajo en todos los ámbitos que llevan a cabo los valencianos y que, ha señalado, " no tiene nada que ver con el paradigma de corrupción que ha implantado el Partido Popular ".
En este sentido, Puig ha lamentado la "hipoteca reputacional" que tiene la Comunitat en estos momentos y que ahora "los valencianos estamos intentando levantar".
Por ello, ha asegurado que no se puede consentir que "la Comunitat continúe sometida al resultado final de una política nefasta del Partido Popular", quien ha declarado "que ha abusado de los valencianos, de la buena fe de mucha gente que les ha dado su confianza y que finalmente han defraudado de una forma terrible".
Puig ha reivindicado una vez más que "no se va a permitir la discriminación masiva a la que se le ha sometido a la Comunitat con la infrafinanciación", porque ha habido "un cóctel letal entre corrupción, mala gestión e infrafinanciación " y sin lugar a dudas, "una parte fundamental ha sido la falta de recursos por parte del Estado", ha indicado.
Noticias relacionadas