Imagen tomada junto al paseo marítimo de Valencia ROBER SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El descontrol de la pandemia del coronavirus en la Comunidad Valenciana aboca a la Generalitat a frenar la desescalada y endurecer las restricciones a partir del próximo fin de semana para hacer frente al avance de la propagación del Covid-19.

[Nuevas restricciones en Valencia para atajar la quinta ola de la pandemia del coronavirus]

Con una incidencia acumulada por encima de los 216 contagiados de coronavirus por cada 100.000 habitantes y con la presión asistencial al alza , a la Generalitat le preocupa especialmente la prevalencia de la variante Delta , que ya está detrás de la mitad de nuevos positivos.

[Ximo Puig anuncia nuevas restricciones «contundentes» ante la variante Delta del coronavirus]

Además, en algunos puntos de la región, como la ciudad de Valencia, el riesgo de propagación del Covid-19 es extremo, con más quinientos casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes.

En este contexto, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , se reúne este miércoles con el equipo de la Conselleria de Sanidad y con los expertos que asesoran sobre la pandemia para analizar la situación epidemiológica y las nuevas restricciones, que pasarían por limitar la movilidad y que tienen al sector del ocio nocturno en el punto de mira, ante la expansión del coronavirus entre la población más joven que todavía no ha recibido la vacuna contra el Covid-19 .

La intención de Ximo Puig pasa por convocar este jueves, tras la sesión de control parlamentario en las Cortes Valencianas, a la Mesa Interdepartamental para la prevención y gestión del Covid-19 con el objetivo de decretar un endurecimiento de las restricciones que ya entrarían en vigor este mismo fin de semana.

Compromís y Podemos , socios del PSPV en la Generalitat, vienen presionando en los últimos días para que adopten nuevas medidas con carácter urgente.

La Mesa Interdepartamental para la prevención y gestión del Covid-19 ya tendrá encima de la mesa el marco de recomendaciones sobre las medidas que trasladará este miércoles el Ministerio de Sanidad a las autonomías en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud .

Las actuales medidas están vigentes inicialmente hasta el 15 de julio pero el aumento de contagios, la transmisión comunitaria del coronavirus y la propagación de la cepa Delta han abocado a la Generalitat a cambiar de planes.

Al respecto, y frente a las protestas anunciadas por sectores como el del ocio nocturno, Ximo Puig advirtió este martes de que «siempre dijimos que tomaríamos las decisiones en función de cómo evolucione la pandemia» .

En ese sentido, desde que decayeron el toque de queda y las limitaciones a las reuniones sociales y familiares el pasado 8 de junio la incidencia acumulada del coronavirus se ha multiplicado por cinco en la Comunidad Valenciana.

Para recuperar esas medidas, la Generalitat debería esgrimir la ley de Salud Pública de 1986 y contar con el beneplácito del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación