Imagen de personas en el centro de Valencia ROBER SOLSONA
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat va a revisar las restricciones en vigor ante la escalada del coronavirus en la Comunidad Valenciana, que ha experimentado un incremento de casos, de la incidencia y de los brotes del virus. Además, la variante Delta del Covid-19 ya supone un cincuenta por ciento de los contagios.

[Ximo Puig anuncia nuevas restricciones «contundentes» ante la variante Delta del coronavirus]

De hecho, en un mes la Comunidad Valenciana ha pasado de estar en riesgo bajo de propagación del coronavirus a verse inmersa en el riesgo alto de contagio . Así, la incidencia acumulada ha ascendido hasta los 216,97 contagiados por cada 100.000 habitantes.

[Nuevas restricciones en Valencia para atajar la quinta ola de la pandemia del coronavirus]

El principal grupo poblacional afectado son las personas jóvenes , ya que todavía no están vacunadas , y la incidencia se dispara en las franjas de 12 a 29 años. En concreto, este indicador es de 527,17 casos por cada 100.000 habitantes de 12 a 19 años. Por su parte, en las personas de 20 a 29 años, asciende hasta los 706,8 positivos.

Ante esta preocupante situación, este miércoles el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , se reunirá con la Conselleria de Sanidad y con las personas expertas para analizar la evolución de la pandemia y las nuevas restricciones del coronavirus .

Las principales medidas pasarían por la limitación de la movilidad y establecer nuevas restricciones al ocio nocturno. La Generalitat tiene potestad para restringir los aforos y los horarios de las actividades económicas .

No obstante, para aprobar medidas como el toque de queda , la limitación del número de personas en las reuniones o restringir el aforo en los lugares de culto -que afectan a derechos fundamentales -, la Generalitat debería contar con el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) .

Estas son las actuales restricciones del coronavirus en la Comunidad Valenciana:

Las discotecas, pubs y salas de fiesta deberán cerrar a las dos de la madrugada. El aforo está restringido al cincuenta por ciento en el interior -con seis personas por mesa y dos metros entre cada agrupación- y al cien por cien en las terrazas -diez personas por mesa y 1,5 metros entre agrupaciones-. No está permitido el baile, está prohibido el uso de barra y el consumo será siempre sentado en mesa.

Los locales de la hostelería y restauración podrán abrir hasta la una de la madrugada. Tendrán que cumplir con las limitaciones de aforo -cien por cien en terrazas y cincuenta por cien en interiores- y un máximo de diez personas por mesa. En el exterior, habrá una distancia de 1,5 metros entre mesas, que en el interior se ampliará a dos metros. Está prohibido el uso de barra.

Fumar

Fumar continúa prohibido en las terrazas de la hostelería y del ocio nocturno siempre que no se consuma. Además, también está prohibido en la vía pública, en playas u otros espacios al aire libre, cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal de un mínimo de dos metros.

Igualmente, esta normativa se aplica a otros dispositivos de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados incluidos cigarrillos electrónicos o vapeo en espacios al aire libre o cerrados.

Mascarilla

Está permitido no llevar mascarilla al aire libre siempre que haya una distancia de 1,5 metros con otras personas no convivientes. No obstante, la Generalitat recomienda llevarla siempre en exteriores, salvo en playas y espacios naturales cuando haya distancia de seguridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación